Psicología

Cómo pensar mejor y ser más feliz con la técnica de los 6 sombreros

Una técnica psicológica para saber tomar decisiones

6 técnicas de autocontrol emocional

el sentido de la vida
Una persona piensa en el sentido que tiene la vida.
Blanca Espada

¿Alguna vez te has sentido abrumado por la cantidad de información y opiniones que tienes que procesar a la hora de tomar una decisión? ¿Te gustaría poder explorar diferentes perspectivas y alternativas sin perder el foco ni la objetividad? Si es así, la técnica de los 6 sombreros puede ser tu aliada.

¿Qué es la técnica de los 6 sombreros?

La técnica de los 6 sombreros fue creada por el psicólogo y experto en creatividad Edward de Bono en 1985. Se trata de una herramienta que facilita el pensamiento paralelo, es decir, la capacidad de abordar un mismo tema desde diferentes ángulos y con distintos tipos de razonamiento.

La idea es que cada sombrero representa un modo de pensar, un estilo cognitivo o una actitud mental. Al ponernos un sombrero, nos enfocamos en un aspecto concreto de la realidad, evitando la confusión y la contradicción que a menudo generan los pensamientos simultáneos y dispersos.

Los 6 sombreros son los siguientes:

  • Sombrero blanco: simboliza la neutralidad, la objetividad y la búsqueda de datos e información. Al ponernos este sombrero, nos centramos en los hechos, las cifras y las evidencias, sin interpretarlos ni juzgarlos. Buscamos la claridad y la precisión, y evitamos las suposiciones y las especulaciones.
  • Sombrero rojo: representa la emoción, la intuición y el sentimiento. Al ponernos este sombrero, expresamos nuestras emociones, opiniones y preferencias, sin necesidad de justificarlas ni argumentarlas. Reconocemos y valoramos el papel de las sensaciones y las impresiones en el proceso de toma de decisiones.
  • Sombrero negro: simboliza la crítica, la precaución y el riesgo. Al ponernos este sombrero, analizamos los posibles problemas, obstáculos y desventajas de una idea o propuesta. Buscamos los puntos débiles, las amenazas y las consecuencias negativas, y evaluamos la viabilidad y la seguridad de las opciones.
  • Sombrero amarillo: representa la optimismo, la oportunidad y el beneficio. Al ponernos este sombrero, exploramos los posibles beneficios, ventajas y fortalezas de una idea o propuesta. Buscamos los puntos fuertes, las oportunidades y las consecuencias positivas, y valoramos el potencial y la rentabilidad de las opciones.
  • Sombrero verde: simboliza la creatividad, la innovación y el crecimiento. Al ponernos este sombrero, generamos ideas nuevas, originales y alternativas. Buscamos la divergencia, la variedad y la novedad, y fomentamos el pensamiento lateral y la imaginación.
  • Sombrero azul: representa la gestión, la organización y el control así como la tranquilidad. Al ponernos este sombrero, definimos los objetivos, las reglas y el plan de acción. Buscamos la estructura, la coherencia y la síntesis, y supervisamos el proceso y los resultados.

¿Cómo se aplica la técnica de los 6 sombreros?

La técnica de los 6 sombreros se puede aplicar de forma individual o grupal, y se adapta a cualquier tipo de situación o problema que requiera una decisión o una solución.

El procedimiento es el siguiente:

  • Se elige un tema o una cuestión a tratar, y se establece el objetivo o la meta a alcanzar.
  • Se decide el orden y el tiempo de uso de cada sombrero, y se asigna un sombrero a cada participante (en caso de ser un trabajo en grupo).
  • Se empieza por el sombrero azul, que define el marco y la agenda de la sesión, y se sigue por el resto de sombreros según el orden establecido.
  • Se cambia de sombrero cada cierto tiempo (por ejemplo, cada 5 o 10 minutos), y se adopta el modo de pensar correspondiente al sombrero que se lleva puesto.
  • Se termina con el sombrero azul, que resume y evalúa los resultados de la sesión, y se toma una decisión o se propone una solución.

¿Qué beneficios tiene la técnica de los 6 sombreros?

La técnica de los 6 sombreros tiene múltiples beneficios para el pensamiento y la toma de decisiones, tanto a nivel individual como grupal. Algunos de ellos son:

  • Permite ampliar la visión y la comprensión de la realidad, al considerar diferentes aspectos y perspectivas de un mismo tema o problema.
  • Facilita el pensamiento crítico y creativo, al estimular el análisis, la evaluación, la generación y la selección de ideas.
  • Mejora la comunicación y la colaboración, al fomentar la escucha activa, el respeto, la empatía y la participación de todos los miembros del grupo.
  • Reduce los conflictos y los sesgos, al evitar las discusiones, las confrontaciones, las imposiciones y las influencias negativas.
  • Aumenta la confianza y la satisfacción, al favorecer la expresión, el reconocimiento, la motivación y el compromiso de los participantes.
  • Optimiza el tiempo y la eficacia, al agilizar el proceso y los resultados de la toma de decisiones o la resolución de problemas.La técnica de los 6 sombreros puede ser una herramienta muy poderosa y versátil para mejorar el pensamiento y la toma de decisiones. Nos ayuda a pensar de forma más completa, equilibrada y creativa, y a tomar mejores decisiones para nosotros mismos y para los demás. Además, nos hace más felices, al permitirnos explorar y expresar nuestras emociones, opiniones y preferencias, sin sentirnos juzgados ni limitados.

Si quieres poner en práctica la técnica de los 6 sombreros, la puedes probar en tu vida personal o profesional, y que la compartas con tus familiares, amigos o compañeros de trabajo. Verás cómo tu cerebro te lo agradece, y cómo tus decisiones son más acertadas y satisfactorias.

Lo último en Lifestyle

Últimas noticias