¿Quiénes son los abanderados de España en los Juegos Olímpicos?

España ya conoce a sus dos abanderados para los Juegos Olímpicos de París

Marcus Cooper Walz, Támara Echegoyen, abanderados España Juegos Olímpicos
Marcus Cooper Walz y Támara Echegoyen.

España ya conoce a sus dos abanderados para los Juegos Olímpicos de París. Cuando queda un mes para el inicio de la gran cita en la capital de Francia, el Comité Olímpico Español oficializó a los dos deportistas que portarán la bandera de España en la ceremonia inaugural. Serán Marcus Cooper Walz y Támara Echegoyen, dos grandes deportistas con éxitos en Juegos Olímpicos.

Los JJ.OO. arrancarán en París el próximo 26 de julio y cuando queda un mes, España oficializó las dos personas que encabezarán la delegación española en esa ceremonia de inauguración. Este año hay una gran novedad y es que ese evento que abre los Juegos no se hará en el estadio olímpico, como ha sido siempre. Francia lo hará en el centro de París y con un recorrido por el río Sena.

El desfile de los atletas tendrá lugar en el Sena, con embarcaciones para cada delegación nacional, equipadas con cámaras para que los telespectadores puedan ver de cerca a los atletas. De este a oeste, los 10.500 atletas atravesarán el centro de París. El desfile llegará al final de su recorrido de 6 kilómetros frente al Trocadéro, donde tendrán lugar los restantes aspectos del protocolo olímpico y los espectáculos finales.

Así, la delegación española estará liderada por Támara Echegoyen y Macus Cooper Walz, elegidos abanderados para esta edición de 2024.

Así es Támara Echegoyen

Támara Echegoyen será la abanderada de España en París. (COE)

Nacida en Orense hace 40 años, la gallega Támara Echegoyen es una deportista de vela, una de las disciplinas que más alegrías han dado siempre a España. Echegoyen fue campeona olímpica en Londres 2012 en la categoría de Elliot 6m junto a Ángela Pumariega y Sofía Toro y logró dos diplomas olímpicos -cuartos puestos- en Rio 2016 y Tokyo 2020 en 49erFX con Berta Betanzos y Paula Barceló, esta de nuevo su compañera en las aguas de Marsella en la misma clase.

Así es Marcus Cooper Walz

Marcus Cooper será el abanderado de España en París. (COE)

Por su parte, Marcus Cooper Walz es uno de los principales deportistas de los últimos Juegos Olímpicos para España. Nacido en Reino Unido en 1994 -tiene 29 años en la actualidad- reside en nuestro país desde bien pequeño y tiene nacionalidad española desde hace muchos años. Su padre es británico y su madre alemana, pero él es español.

En los dos Juegos Olímpicos en los que ha participado el piragüista -Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020 (disputado en 2021 por la pandemia)- ganó dos medallas: oro en 2016 en la categoría de K1 1.000 metros y plata en 2020 en K4 500 metros junto a Saúl Craviotto, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo. En esta edición de los Juegos Olímpicos de 2024 Marcus Cooper Walz repetirá en el K4 y doblará en el K2 500 junto a Adrián del Río.

Abanderados de España en otros Juegos Olímpicos

Saúl Craviotto y Mireia Belmonte 

abanderados España Juegos Olímpicos
Mireia Belmonte y Saúl Craviotto. (Getty)

Tokio 2020 (se disputaron en 2021 por la pandemia) fueron los primeros Juegos Olímpicos en los que hubo dos abanderados por delegación, una mujer y un hombre. Fueron Mireia Belmonte, la mejor nadadora de la historia de España, y Saúl Craviotto, leyenda del olimpismo español con varias medallas en piragüismo.

Rafael Nadal

rafa nadal abanderado
Rafa Nadal en Río de Janeiro 2016. (Getty)

El mejor deportista de toda la historia de España también tuvo el honor de ser el abanderado de nuestro país en unos Juegos Olímpicos. Fue en Río de Janeiro 2016, donde acabó ganando la medalla de oro en dobles junto a Marc López. Antes ya había ganado otro oro en individual en los Juegos de Pekín 2008.

Pau Gasol

Pau Gasol abanderados España Juegos Olímpicos
Pau Gasol en Londres 2012. (Getty)

Otro de los grandes deportistas españoles de toda nuestra historia portó la bandera de España en la ceremonia de inauguración de unos Juegos. Fue Pau Gasol, que a nivel olímpico tiene dos medallas de plata (2008 y 2012 en aquellas inolvidables finales ante Estados Unidos) y otra de bronce en 2016.

David Cal

David Cal
David Cal fue el abanderado español en 2008. (Getty)

David Cal es una de las grandes leyendas del deporte olímpico español. Consiguió cinco medallas: oro y plata en Atenas 2004, dos platas en Pekín 2008 (donde fue abanderado) y otra plata en Londres 2012.

Felipe de Borbón

25 de Julio
El Príncipe Felipe, hoy Rey, abanderado de España en los Juegos Olímpicos de Barcelona.

El actual Rey de España, Felipe VI, protagonizó el momento más emocionante de nuestro país en unos Juegos Olímpicos. En ese momento Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón compitió en vela en Barcelona 1992 y fue el encargado de llevar la bandera española, una de las escenas imborrables en la historia del deporte español.

Cristina de Borbón

Cristina de Borbón abanderados España Juegos Olímpicos
Cristina de Borbón fue abanderada en 1988. (EFE)

Su hermana Cristina también fue abanderada en iunos Juegos Olímpicos. Compitió en Seúl 1988 en vela y la hija de Juan Carlos I fue la que lideró a la delegación española en esos Juegos de verano.

Otros abanderados en Juegos Olímpicos de verano

La lista de todos los abanderados de España, además de los ya citados, se completa con Isabel Fernández (Atenas 2004), Manel Estiarte (Sídney 2000), Luis Doroeste (Atlanta 1996), Jan Abascal (Los Ángeles 1984), Herminio Menéndez (Moscú 1980), Enrique Rodríguez (Montreal 1976), Franscio Fernández Ochoa (Múnich 1972), Gonzalo Fernández de Córdoba (Ciudad de México 1968), Eduardo Dualde (Tokio 1964), Jaime Belenguer (Roma 1960), Luis Omedes (Helsinki 1952), Fabián Vicente (Londres 1948=, Julio Castro (Los Ángeles 1932), Diego Ordóñez (Ámsterdam 1928), Félix Mendizábal (París 1924) y José García Lorenzana (Amberes 1920).

 

Últimas noticias Juegos Olímpicos

Lo más visto