LA TRAMA CERDÁN

La UCO halló en casa de los ex jefes de Adif y Carreteras 23 pendrives, un contrato de la trama y 4.750 €

Los agentes realizaron registros en casa de Isabel Pardo de Vera, Javier Herrero, Adif y el Ministerio de Transportes

UCO

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil halló en casa de Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de ADIF, y Javier Herrero Lizano, director general de Carreteras, 23 pendrives, un contrato de la trama y 4.750 euros en efectivo. OKDIARIO ha podido acceder en primicia al acta de entrada y registro practicada por los agentes de la UCO en cumplimiento de la orden del juez que investiga los amaños de contratos de obra pública en el seno del Ministerio de Transportes. Los registros tuvieron lugar durante la mañana del pasado 26 de junio. 

Los agentes de la UCO intervinieron en los dos domicilios de Isabel Pardo de Vera múltiples dispositivos; entre ellos dos teléfonos móviles, un ordenador portátil y varios pen drives, que contenían información digital sensible. También localizaron documentación física de especial interés, incluyendo nueve tarjetas de visita, seis folios de documentos sellados y una libreta de color negro con anotaciones.

La UCO también entró en el domicilio madrileño del que fuera el máximo dirigente de Carreteras. En la casa de Javier Herrero, los agentes incautaron dos móviles, un ordenador, una tablet y numerosos USB. Entre los últimos dispositivos mencionados destacan varios dispositivos blancos con el logotipo del Ministerio de Fomento. Al director de Carreteras también se le intervinieron libretas con anotaciones de interés para la investigación y 4.750 euros en efectivo, distribuidos en 27 billetes de 50 euros y 34 billetes de 100 euros.

Los investigadores también accedieron a las cuentas de correo electrónico de Isabel Pardo de Vera y de Javier Herrero. Clonaron los mensajes y los almacenaron en un ordenador.

Un contrato de la trama

Los agentes de la UCO también llegaron hasta el domicilio familiar de Isabel Pardo de Vera, ubicado en Santiago de Compostela. Allí encontraron un legajo documental relacionado con la adjudicación por emergencia de un contrato para el suministro de material sanitario con la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas. 

La mencionada sociedad es la principal empresa investigada en el caso Koldo. La adjudicación de los contratos de mascarillas hizo nacer la causa en los tribunales que detectaron mordidas millonarias en licitaciones que superaban los 50 millones de euros.

Registro en el Ministerio

Ese mismo día, los agentes de la UCO también realizaron un registro en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para cumplir con otro requerimiento judicial. Allí, se extrajo información de las cuentas corporativas de email de Isabel Pardo de Vera, entre julio de 2021 y febrero de 2023, y las de Javier Herrero, entre junio de 2018 y octubre de 2022.

«Se extrajo toda la información contenida en esta cuenta corporativa, generando una copia de seguridad completa de todos los correos electrónicos del período investigado», explican los agentes de la UCO en el acta de entrada y registro.

Asimismo, la UCO también entró en ADIF para extraer información de las cuentas corporativas de Isabel Pardo de Vera. La operación se desarrolló entre las 09:20 y las 13:10 horas del pasado 26 de junio y contó con la colaboración de Irene Bonet Tous en calidad de secretaria general de la compañía.

El juez abre una pieza separada

El instructor ha abierto una pieza separada y secreta para investigar la presunta actividad delictiva de Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero. Los dos ya han sido imputados por el juez.

Ambos aparecen en el último informe de la UCO que detalla irregularidades que consisten en el favorecimiento sistemático de constructoras como Acciona, Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) y Obras Públicas y Regadíos (OPR), entre otras.

«Estas actuaciones habrían generado contraprestaciones económicas tanto para el ex ministro José Luis Ábalos como para su asesor Koldo García Izaguirre», explican los agentes en un oficio al que ha tenido acceso este periódico.

La UCO detalla que Koldo habría acudido a Isabel Pardo de Vera en repetidas ocasiones para interceder en adjudicaciones favorables a las empresas mencionadas. Un ejemplo destacado ocurrió el 28 de enero de 2019, cuando Koldo le envió una imagen con resultados de ofertas de una licitación en Extremadura, subrayando en amarillo fluorescente a una empresa competidora y marcando levemente la oferta de Acciona.

Tras conocer que otra empresa había obtenido la mejor puntuación, Koldo mostró su descontento diciendo que eso «nos jodido un poco». Cuando Pardo de Vera preguntó por el «fosforito» (referencia a OPR), Koldo respondió que era «por disimulo», sugiriendo que la licitación debería haber sido adjudicada a Acciona. En otra ocasión, el 30 de mayo de 2019, Pardo de Vera informó a Koldo sobre la apertura de ofertas económicas en «Sant Feliu», donde Acciona finalmente resultó adjudicataria.

Javier Herrero, por su parte y según los investigadores, también colaboró con Koldo especialmente en el favorecimiento de Acciona, OPR y LIC. El caso más revelador ocurrió el 22 de abril de 2019, cuando el día de apertura de ofertas económicas de una licitación en Logroño, Herrero envió un mensaje a Koldo con la palabra «Bingo!!!» confirmando que Acciona había resultado adjudicataria.

La investigación también detalla cómo Koldo presionó a Herrero para favorecer a la constructora OPR, gestionando tanto adjudicaciones fraudulentas como la aprobación de modificados en obras ya concedidas. En el caso de LIC, Herrero habría facilitado desde modificados de obras previamente adjudicadas hasta nuevas adjudicaciones de emergencia por valor de 592.053 euros en diciembre de 2020.

Lo último en Investigación

Últimas noticias