Zelenski propone citarse cara a cara con Trump y Putin en una reunión a tres bandas
Zelenski habla de "opciones realistas" para verse con Trump y Putin, como el Vaticano, Suiza o Turquía


Volodimir Zelenski ha propuesto una cita cara a cara con Donald Trump y Vladimir Putin, una reunión a tres bandas para dialogar y llegar a un entendimiento que desemboque en un acuerdo de paz con Rusia que ponga fin a la guerra de Ucrania. Zelenski ha respaldado este miércoles, antes de viajar a Berlín, el papel de Estados Unidos como mediador en el conflicto, después de que éste consiguiera el compromiso del canje de 1.000 prisiones por cada bando.
Para el encuentro, Zelenski sugiere que el escenario se elija en base a «opciones realistas», tales como Turquía -país en el que ya hubo una primera reunión en Estambul-, el Vaticano -donde aprovechó la misa del Papa Francisco para hablar con Trump- o Suiza -por su neutralidad-. Descarta tajantemente que la cita tenga lugar en Bielorrusia, tal y como ha planteado Rusia.
Sin embargo, Zelenski ha reiterado que «Putin no tiene voluntad de paz», independientemente de que pronuncie palabras «agradables» en público. Luego son «mentiras», subraya. «Yo puedo decir cosas desagradables, pero digo la verdad», ha pronunciado.
De hecho, Rusia ejecutó el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra el pasado domingo, con el lanzamiento de drones y misiles sobre diferentes regiones, incluida Kiev. El Kremlin llevó a cabo la ofensiva apenas dos días después de que Trump anunciara un «gran canje de prisioneros» y felicitara «a las dos partes de esta negociación» por la liberación que «podría derivar en algo grande», en alusión a un acuerdo de paz.
Las condiciones de Putin para ver a Zelenski y Trump
Por su parte, Rusia ha advertido que la reunión a tres bandas depende de que exista un acuerdo expreso en el marco de las reuniones que han retomado las partes más de tres años después del fallido intento. «Esta reunión debería ser resultado de acuerdos específicos entre las dos delegaciones», han trasladado desde el Kremlin.
El presidente de Estados Unidos se ha mostrado molesto con Putin en los últimos días, en los que ha acusado al mandatario ruso, del que dice que se ha vuelto «completamente loco», de «jugar con fuego» por los bombardeos a Ucrania que, en lugar de ir a menos, parecen intensificarse cada día más.
En lo que respecta a las tropas, Zelenski ha expresado su preocupación por el número de efectivos rusos concentrados al otro lado de la frontera, preparados para cualquier ofensiva. Son cerca de 50.000 cerda de la región de Sumi, en el noroeste del país, en la que Putin tiene un interés especial. Ha recordado que Putin quiere crear una zona de contención con la que mantener alejado del territorio ruso cualquier potencial amenaza, un plan para el que Sumi le sería de utilidad por sus 10 kilómetros de extensión. El mandatario ruso dijo que buscaba crear «una zona de seguridad» tras completar la recuperación del territorio de la región de Kursk.
Precisamente este mismo miércoles, el Kremlin ha anunciado la toma de las localidades de Zelenoye Pole y de Konstantinovka, en las provincias de Donetsk y Sumi, respectivamente.
Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia son provincias parcialmente ocupadas y anexionadas por Moscú en octubre de 2022. Las cuatro se sumaron a la anexión de la península de Crimea en 2014, acción que se entiende como el inicio de la guerra de Ucrania, que se recrudeció con la escalada desatada en 2022 con la invasión de Ucrania.
En lo que respecta a la agenda diplomática de Zelenski, el presidente ucraniano asistirá en junio a la cumbre de líderes del G7 en Canadá y prevé participar en el Consejo Europeo el mismo mes. Lo que ha dejado en el aire es su presencia en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN en Países Bajos. Mientras tanto, sigue pendiente de que EEUU y Rusia concreten cuándo y cómo vuelven a citarse para un nuevo cara a cara.