Israel carga contra Sánchez y otros mandatarios por «asesinar el acuerdo» para liberar rehenes
Acusan a España, Australia, Francia, Reino Unido o Canadá, entre otros países, de "prolongar la guerra" con Palestina
Netanyahu no cede en su intención de ocupar toda la Franja de Gaza


Israel ha cargado contra mandatarios como Pedro Sánchez por «asesinar el acuerdo de rehenes» con su apoyo a Palestina, mientras Benjamín Netanyahu no cede en su empeño de ocupar toda la Franja de Gaza, a pesar de que cada vez su aislamiento es mayor por la falta de apoyo. «Han asesinado directamente el acuerdo sobre los rehenes y el alto el fuego. Permítanme ser claro: estos países han prolongado la guerra», han subrayado.
Según el estado hebreo, la «presión internacional» que están ejerciendo los países occidentales -entre ellos España- «debe recaer sobre Hamás», porque «cualquier otra cosa sólo prolonga la guerra» entre Israel y Palestina, ha declarado el ministro de Exteriores Gideon Saar en el Consejo de Seguridad de la ONU.
De hecho, el jefe de la diplomacia israelí asegura que «hay países que actuaron para presionar a Israel en lugar de a Hamás durante los días delicados de las negociaciones» y que «hicieron campaña contra Israel al anunciar su reconocimiento de Estado palestino». En este sentido, ha puesto como ejemplo a quienes «ofrecieron a Hamás obsequios e incentivos para continuar esta guerra». Sólo lograron con ello, ha insistido, «desvirtuar directamente el acuerdo de rehenes y el alto el fuego».
Cabe recordar que Hamás aplaudió a Pedro Sánchez por reconocer a Palestina, una decisión que calificaron como «un paso importante» para materializar su «derecho» sobre «su tierra». El autodenominado Movimiento de Resistencia Islámica destacó la relevancia de este anuncio para «establecer el Estado palestino independiente con Jerusalén como capital».
El ministro de Exteriores de Israel ha recordado que Hamás sigue «negándose a liberar a los rehenes y deponer las armas», después de que los terroristas rechazaran un acuerdo de paz que conlleve su desarme. Además, Hamás no es sólo responsable de «extender la ofensiva»; también lo es de dar el primer paso de la gran escalada de violencia que desató la guerra, «al invadir Israel» con los atentados de 7 de octubre de 2023 en los que mataron a 1.200 personas y secuestraron a 250, ha subrayado.
Saar ha aludido también a la Yihad Islámica, que junto a Hamás utilizó «el hambre y la tortura como parte de una campaña de propaganda sádica deliberada y bien planificada». Con ello hace referencia a la difusión por parte de los terroristas de los vídeos de Evyatar David y Rom Broslavski, los israelíes a los que se ha podido ver en estado famélico y cavando su propia tumba. Ambas milicias usaron las inhumanas imágenes para acusar a Israel de bloquear la entrada de ayuda en Gaza.
El ministro israelí sostiene que su país sí que «está facilitando enormes cantidades de ayuda a Gaza», y que «ningún otro país actúa de esta manera en una guerra bajo circunstancias tan difíciles», ha declarado en la sesión sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, reunido de urgencia tras la difusión de los vídeos de los dos secuestrados israelíes.
Finalmente, Gideon Saar ha incidido en que los planes anunciados recientemente por España, Australia, Francia, Reino Unido o Canadá, entre otros, «han asesinado el acuerdo de rehenes». Estos y otros 11 países más invitaron a «todos los Gobiernos» a unirse al reconocimiento del Estado palestino.
I asked the UN Security Council what Secretary-General Guterres tweeted after the horrible images of Evyatar and Rom were released. The answer: Not a word. Deafening silence. I also called out the Russian and Palestinian representatives.
Watch my speech at a special meeting on… pic.twitter.com/IlLdnGGEMY
— Gideon Sa’ar | גדעון סער (@gidonsaar) August 5, 2025