Ex jefe de Interrogatorios del Shabak de Israel: «Compartiremos información con España a pesar de Sánchez»
Michael Kubi interrogó durante 180 horas al sanguinario líder terrorista de Hamás Yahya Sinwar

Michael Kubi es el ex jefe del departamento de Interrogatorios del Shabak (Shin Bet, el servicio de seguridad interna y contrainteligencia) de Israel. Su lema es «Magen v’lo Yera’eh» (el escudo invisible). Esta entrevista con OKDIARIO se produce durante los últimos ataques de Pedro Sánchez a Israel en la Asamblea General de Naciones Unidas. A pocos días del segundo aniversario de la masacre de Hamás en Israel el pasado 7 de octubre de 2023, Kubi explica a OKDIARIO cómo nació Hamás, analiza por qué los gobiernos occidentales critican Israel y confirma que «siempre compartiremos información con España a pesar de Sánchez». Además, Kubi reconoce que Israel trabaja con las agencias de inteligencia de todo el mundo. En este sentido, afirma que «sabemos por qué Pedro Sánchez nos ataca».
«Siempre ayudaremos a España»
Kubi reconoce que independientemente de las críticas de Pedro Sánchez al primer ministro Netanyahu y a Israel, «siempre compartiremos información con España. Nunca vamos a cortar los canales de información con los servicios españoles. Tenemos buena relación en ese nivel con España». Kubi explica que Israel trabaja con todas las agencias de inteligencia del mundo.
«Sabemos por qué Sánchez critica a Israel»
Kubi explica que la nación judía sabe «por qué Pedro Sánchez habla en contra de Israel»: «Es por razones que conocemos. No lo apreciamos, pero conocemos las razones. Conocemos la razón. En mi opinión, la mayoría de los españoles apoyan a Israel. Pero nosotros, Israel, como Estado, tenemos una muy buena relación con el ejército y la seguridad de España. Más allá de eso, no puedo decir nada más».
¿La doble moral de Occidente?
Kubi ha explicado que «el mundo tiene una doble moral. Porque sabían perfectamente que Hamás es una organización terrorista. Sabían perfectamente que Qatar los ayudaba. Sabían perfectamente que Egipto los ayudaba. Pero necesitan a los árabes porque Qatar les ha dado aproximadamente el 80% a los europeos el gas para calefacción durante el invierno».
En este sentido, Kubi ha explicado que «ésa es la razón. Nunca pueden tener una mala relación con Qatar. Se reúnen con Qatar y quieren a Qatar. Israel ha ayudado a los palestinos en Gaza. Les hemos dado trabajo en Israel».
Michael Kubi fue reclutado en 1964 para Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), en la unidad de élite Sayeret Matkal. Sirvió en misiones secretas gracias a su conocimiento de varios dialectos árabes. Posteriormente, trabajó como agente de reclutamiento de inteligencia y, en 1972, se unió al servicio secreto israelí en el departamento de interrogatorios del Shabak, donde llegó a ser jefe. Kubi es conocido por haber interrogado al sanguinario líder de Hamás Yahya Sinwar durante 180 horas.
¿Cuándo empezó Hamás?
- Kubi explica que antes de llamarse Hamás, la organización se conocía como Mujama’ al-Islami, un comité que ofrecía servicios sociales en la Franja de Gaza en los años 80.
- Según su testimonio, un agente doble de Israel le dijo que Ahmad Yassin planeaba ya en 1983 crear una organización con una ideología inspirada tanto en el Corán como en el nazismo, con el objetivo de destruir Israel y exterminar a los judíos: «Su inspiración era Mein Kampf». En este sentido, explica que su objetivo «era destruir el Estado de Israel y exterminar a todos los judíos. Y, después de todo, exterminarían a todos los infieles del mundo».
- Hamás comenzó a armarse robando armas en bases israelíes, con el apoyo de figuras que más tarde serían líderes terroristas destacados, como Abdel Aziz al-Rantisi, Mahmoud al-Zahar o Yahya Sinwar.
- Qatar financia a Hamás y ayuda a los terroristas junto con Egipto a construir los túneles. Irán es el cerebro y Qatar pone el dinero.
- Según los propios palestinos, tienen miedo de los líderes de Hamás. «No fuimos nosotros los que le pusimos el nombre de carnicero de Jan Yunis a Sinwar. Fueron los propios palestinos. En una ocasión, le cortó la cabeza a un palestino que pensaba que nos pasaba información. Pero, no lo hacía», relata Kubi.
Masacre del 7 de octubre
Kubi explica que la masacre del 7 de octubre de Hamás en el sur de Israel «había miles terroristas listos. Eran terroristas entrenados para entrar en Israel y matar bebés, niños, mujeres. Todo se escribió en la convención [de Hamás]. Si leen las 36 páginas de la convención de Hamás, podrán ver esas palabras. No están ocultas. Todavía creen en esa convención. Nunca se arrepienten. Porque cuentan con el apoyo de Qatar».
Temas:
- Hamas
- Israel
- Pedro Sánchez