Guerra Ucrania

Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington

El acuerdo se ha alcanzado el día después de que Trump cumpliera 100 días de su segundo mandato

Estados Unidos tierras raras
Trump y Zelenski en San Pedro.

Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo para la explotación de las tierras raras ucranianas después de varias semanas de negociaciones, según ha informado la noche de este miércoles el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Kiev y Washington crearán el Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania, al tiempo que se avanza en las negociaciones de paz con Rusia. El acuerdo se ha alcanzado el día después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, haya cumplido los 100 días de su segundo mandato.

El acuerdo alcanzado entre ambos países permitirá a Estados Unidos explotar las reservas de tierras raras de Ucrania como medio para recuperar la inversión que Washington ha destinado a apoyar a Kiev frente a la agresión rusa. Al mismo tiempo, Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, se garantiza el apoyo de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en las negociaciones de un acuerdo de paz con Rusia y fondos para la reconstrucción tras la guerra.

«En reconocimiento al importante apoyo financiero y material que el pueblo de Estados Unidos ha prestado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia, esta asociación económica posiciona a nuestros dos países para trabajar en colaboración e invertir juntos para garantizar que nuestros activos, talentos y capacidades mutuas puedan acelerar la recuperación económica de Ucrania», dice el comunicado emitido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Scott Bessent, secretario del Tesoro, ha señalado a Trump esta tarde como el artífice del «histórico» acuerdo. «Gracias a los incansables esfuerzos del presidente Trump para garantizar una paz duradera, me complace anunciar la firma hoy del histórico acuerdo de asociación económica entre Estados Unidos y Ucrania por el que se establece el Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania», ha dicho Bessent la tarde de este miércoles.

Yulia Sviridenko, ministra de Economía de Ucrania, había viajado a Washington este miércoles para cerrar los últimos detalles del acuerdo. El propio Bessent ha comentado durante la tarde que faltaban por especificar algunos cambios hechos por Kiev. «Anoche Ucrania hizo unos cambios que estamos seguros que van a reconsiderar, para que podamos firmar el pacto esta misma tarde», dijo el secretario del Tesoro tras una reunión del gabinete de Trump.

Bessent ha insistido en el compromiso de Washington por alcanzar un acuerdo de paz y tener acceso a los recursos naturales de Ucrania. «Como ha dicho el Presidente, Estados Unidos está comprometido con ayudar a facilitar el final de esta guerra cruel y sin sentido. Este acuerdo señala claramente a Rusia que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo», ha dicho el secretario.

«El presidente Trump imaginó esta asociación entre el pueblo estadounidense y el pueblo ucraniano para mostrar el compromiso de ambas partes con la paz duradera y la prosperidad en Ucrania. Y para ser claros, no se permitirá que ningún Estado o persona que haya financiado o suministrado a la maquinaria de guerra rusa se beneficie de la reconstrucción de Ucrania», ha dicho Bessent la tarde de este jueves.

Lo último en Internacional

Últimas noticias