Unos encapuchados despliegan una bandera palestina frente a la Embajada de Israel en Madrid
Los hechos han ocurrido en plena crisis con Israel por las acusaciones de Pedro Sánchez


Un grupo de activistas ha desplegado una bandera palestina y una pancarta en la que se podía leer «Israel genocida» en un edificio frente a la Embajada israelí en Madrid. Un acto que coincide con la crisis que se ha desatado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Benjamín Netanyahu debido a los ataques del Ejecutivo español.
Los hechos han tenido lugar a primera hora de este sábado, cuando un grupo ha accedido al edificio de la antigua sede del Noticiario Documental franquista NO-DO y ex sede de RTVE, entre las calles Velázquez y Joaquín Costa de Madrid, justo frente a la Embajada israelí, para colgar la bandera palestina y varias pancartas.
En las imágenes que acompañan a estas líneas aparecen tres individuos encapuchados colocando una bandera palestina de grandes dimensiones en un edificio frente a la Embajada de Israel.
Tras ser informados de lo ocurrido, agentes de la Policía Nacional han acudido al lugar sobre las 09:30 horas y han identificado a las personas participantes, según han indicado fuentes policiales, que han precisado que se están realizando las gestiones para retirar dichas pancartas.
Crisis con Israel
Esta acción se produce en medio de la crisis diplomática entre Israel y España. Precisamente, este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, convocó a la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, para que dé «explicaciones» por las «inaceptables y falsas» acusaciones de que España «apoya al terrorismo».
El Gobierno respondió así a la convocatoria de la embajadora española en Israel, Ana Salomón, por parte del Ministerio de Exteriores israelí por las declaraciones que Sánchez hizo junto a Alexander De Croo, primer ministro belga, desde Rafá.
Asimismo, Israel ha afeado a Pedro Sánchez su intento de apuntarse el tanto ante la opinión pública de la liberación de los rehenes israelíes tras semanas de duras negociaciones a través de Qatar entre Tel Aviv y Hamás, después de que se empeñara en realizar una rueda de prensa en el simbólico paso fronterizo con Egipto, por donde tenían previsto pasar los rehenes israelíes.
«¿Por qué Sánchez ha tenido que llevar a cabo su convocatoria con los periodistas minutos antes del paso por este cruce de los secuestrados israelíes?», se ha preguntado la prensa israelí en un día en el que las declaraciones de Pedro Sánchez han provocado la llamada de Tel Aviv a la embajadora de España.
Como se puede leer en la prensa israelí, «los primeros ministros de Bélgica y España, Alexander De Croo y Pedro Sánchez, han celebrado una extraña rueda de prensa en el paso fronterizo egipcio de Rafah, donde está previsto que lleguen en unos minutos los 13 rehenes israelíes».