Lo puedes hacer en casa: el increíble truco de los hoteles para lavar las almohadas y que siempre parezcan nuevas
El truco definitivo de esta experta para doblar las sábanas bajeras
Adiós a las arrugas: el sencillo truco para doblar las sábanas
Los científicos aclaran cuándo hay que cambiar las sábanas
Se forma el caos en una cafetería: un cliente se pone a trabajar con su portátil y le terminan echando
El refrán que sólo entienden en Asturias pero que vas a utilizar todos los días a partir de ahora

La limpieza periódica del hogar incluye múltiples tareas, pero a menudo se dejan de lado ciertos elementos textiles que, sin embargo, tienen un uso constante. Uno de esos elementos es nada más y nada menos que nuestras preciadas almohadas. Lo que pocos saben es que lavar las almohadas, siempre requiere una atención especial, por más que pueda parecer algo trivial.
Más allá de las fundas que puedan protegerlas, las almohadas están en contacto directo con el cuerpo, y por ello acumulan sudor, células muertas y partículas en suspensión que favorecen la proliferación de microorganismos. Mantenerlas limpias no solo mejora la higiene, sino que también prolonga su vida útil y evita que tengan que reemplazarse con tanta frecuencia.
Así es el truco de los hoteles para lavar las almohadas y evitar que pierdan su forma
Uno de los principales problemas al intentar lavar las almohadas es que el relleno se apelmaza o se deforma. Los hoteles han desarrollado una solución práctica para este inconveniente: el uso de pelotas de tenis en el tambor de la lavadora y la secadora.
Así funciona el método paso a paso:
- Retirar la funda protectora.
- Introducir las almohadas en la lavadora con un programa de agua caliente.
- Añadir detergente y, si se desea, algún producto blanqueador.
- Colocar dos o tres pelotas de tenis limpias en el tambor.
- Iniciar un segundo ciclo de enjuague para eliminar residuos de detergente.
Una vez limpio, el proceso de secado sigue siendo clave. Las pelotas de tenis, ahora envueltas en calcetines o medias, se introducen con las almohadas en la secadora. Este movimiento constante ayuda a que el relleno recupere su esponjosidad sin apelmazarse.
Alternativamente, se puede optar por el secado horizontal al aire libre, siempre evitando la exposición directa al sol para no dañar el material.
Los diferentes tipos de lavado según la almohada
Antes que nada, el proceso de lavar las almohadas varía según el tipo de relleno. No todas las almohadas toleran el mismo tratamiento, por lo que conviene seguir algunas indicaciones básicas:
- Algodón, plumas y sintéticas: se pueden lavar en lavadora, como se explicó en el método anterior. Es importante usar agua caliente para desinfectar y realizar un doble aclarado.
- Viscoelásticas: requieren un lavado manual. Se deben mojar solo en parte, frotando con un detergente suave y agua templada. Después, deben secarse al aire, en la sombra y sin exposición directa al calor.
Para evitar daños durante el secado, se recomienda utilizar secadoras de gran capacidad. Estas permiten un secado más uniforme y rápido, minimizando el riesgo de humedad interna que podría derivar en malos olores.
Otras recomendaciones para higienizar las almohadas
Para mantener las almohadas en buen estado, los fabricantes sugieren seguir algunos consejos básicos:
- Usar fundas protectoras lavables.
- Realizar la limpieza una vez al mes.
- Evitar el exceso de humedad durante el secado.
- No utilizar suavizantes que puedan dañar el relleno.
Por qué es importante lavar las almohadas con regularidad
Con el uso continuado, las almohadas acumulan suciedad invisible al ojo humano. Sudor, grasa corporal y polvo se filtran a través de las fundas, generando condiciones idóneas para los ácaros y otros agentes alergénicos.
Además, la humedad retenida puede provocar malos olores y manchas difíciles de eliminar.
Lavar las almohadas, por tanto, no es una cuestión estética, sino higiénica. Su limpieza debe realizarse al menos una vez al mes, especialmente si se busca evitar problemas respiratorios o de piel. Además, un correcto mantenimiento puede prevenir deformaciones en el relleno y mantener su volumen original.