Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
Las carreras ilegales de coches empezaron en Estados Unidos en los años 60

Al menos cuatro personas han muerto y 11 han resultado heridas este sábado 8 de noviembre, cuando un conductor callejero que huía de la policía se estrelló contra un bar gay en Florida (EEUU). Silas Sampson, de 22 años, huía de la policía tras participar en una carrera ilegal en Tampa (Florida). Chocó contra en bar gay Bradley, atropellando a una docena de personas que se encontraban en la terraza en la zona de Ybor City. Tres personas fallecieron en el lugar del accidente. Una cuarta persona murió a causa de sus heridas en un hospital local.
Silas Sampson, el joven corredor callejero, perdió el control de su vehículo mientras huía de la policía y embistió el bar gay Bradley’s en Tampa (Florida).
Persecución mortal en las calles de Tampa
El accidente se produjo alrededor de las 12:30 horas (6:30 horas en España), cuando el servicio aéreo de la policía detectó a dos vehículos participando en carreras ilegales en la avenida Hillsborough. Los coches se separaron, y los oficiales persiguieron al vehículo de Silas Sampson. El conductor callejero de EEUU continuó acelerando a gran velocidad, ignorando los intentos de detención
Choque contra un bar gay
Sampson perdió finalmente el control de su coche y embistió el bar Bradley’s, impactando a los clientes que estaban en el patio. Todos los fallecidos tenían más de 20 años y disfrutaban de una noche en Ybor, según confirmó el jefe de policía de Tampa, Lee Bercaw.
Bercaw lamentó la tragedia: «Eran personas que estaban pasando un buen rato, esperando volver a casa sanos y salvos, y un conductor descuidado e imprudente tomó sus vidas en sus manos, acabando con la noche de forma que nunca volverá a ser la misma para estas personas».
Víctimas y heridos
Tres personas murieron en el lugar y una cuarta falleció posteriormente en un hospital. Además, once personas resultaron heridas, incluyendo a una en estado crítico, mientras recibían atención médica de urgencia.
Detención y cargos contra Sampson
Sampson fue detenido en la escena. Enfrenta cargos por homicidio vehicular y se esperan cargos adicionales por delitos graves. La Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) está investigando el suceso y confirmó que los oficiales “se habían retirado” de la persecución antes del choque mortal.
Los dueños de Bradley’s expresaron su dolor tras la tragedia: «Esta tragedia ha golpeado el corazón de la comunidad LGBTQ+ de Tampa (Florida). Bradley’s en la calle 7 no es solo un club nocturno, es un santuario, un espacio de celebración, amor y familia elegida para innumerables personas de Tampa Bay».
Testigos relataron escenas de terror cuando el coche embistió el patio de Bradley’s, lanzando escombros y golpeando a los clientes. La rápida intervención de los equipos de emergencia fue clave para atender a los heridos y evacuar la zona.
Carreras ilegales en EEUU
La periferia de California ha sido conocida por las carreras callejeras clandestinas. La tradición de Los Ángeles de carreras con coches Honda inspiró directamente la primera película de Fast & y Furious.
Las carreras callejeras modernas en Estados Unidos tienen sus raíces en la década de 1960, en la Avenida Woodward en Michigan, cuando las tres grandes fabricantes de Detroit —Ford, General Motors y Chrysler— producían coches de alto rendimiento capaces de alcanzar velocidades impresionantes. En aquella época, los circuitos privados eran limitados y no siempre accesibles para los entusiastas, por lo que muchos conductores recurrieron a las calles públicas para probar sus vehículos y competir entre sí.
Estas carreras ilegales rápidamente se convirtieron en un fenómeno cultural entre jóvenes y aficionados a la mecánica, pero también en un grave riesgo para la seguridad vial, como ha ocurrido en Tampa este fin de semana.
La práctica se ha extendido a otras ciudades de Estados Unidos. Se han incorporado coches modificados, apuestas y grupos organizados. El patrón es el mismo: velocidad extrema, conducción temeraria y la ausencia de medidas de protección.
Temas:
- Estados Unidos (EEUU)