Corea del Norte desafía al mundo con un ensayo nuclear y la ONU anuncia que tomará medidas

- OKDIARIO
-
- Actualizado:
Países vecinos, como Corea del Sur y Japón, así como Francia y Reino Unido condenaron inmediatamente el ensayo. La Casa Blanca prometió una reacción apropiada a las «provocaciones» norcoreanas. China, principal aliada de Corea del Norte, también dijo «oponerse firmemente» a la prueba.
En las regiones chinas más cercanas al centro de ensayos nucleares norcoreano, varios edificios fueron evacuados después de que los habitantes «sintieron claramente las sacudidas», indicaron medios oficiales.
El anuncio de esta prueba de una bomba H es una sorpresa. Pyongyang afirma que fue ordenada personalmente por el dirigente norcoreano Kim Jong-un, dos días antes de su cumpleaños. «La primera prueba de bomba de hidrógeno de la República fue realizada con éxito a las 10H00 (01H30 GMT)», afirmó la televisión oficial norcoreana.
El país se suma así «a los Estados nucleares avanzados», añadió el presentador, y precisó que la bomba probada era una «miniatura».
Una bomba de hidrógeno, o termonuclear, utiliza la técnica de la fusión nuclear y produce una explosión mucho más potente que una deflagración por fisión, generada sólo por uranio o plutonio.
Pyongyang probó tres veces la bomba atómica A, que utiliza la fisión nuclear, en 2006, 2009 y 2013. Estos ensayos le costaron varias tandas de sanciones internacionales.
El dirigente norcoreano Kim Jong-un dio a entender el mes pasado que su país había ultimado una bomba H, una declaración que suscitó entonces muchas dudas entre los especialistas internacionales. El escepticismo no fue menor este miércoles.
«Los datos sismológicos sugieren que la explosión fue considerablemente menos fuerte de lo que se esperaría de un ensayo de bomba H», declaró el especialista australiano de política nuclear Crispin Rovere. «A primera vista, parece que llevaron a cabo un ensayo nuclear con éxito pero no lograron realizar la segunda etapa, la de explosión de hidrógeno».
«Si de verdad fuera una bomba H, los niveles en la escala de Richter [del sismo] tendrían que haber sido cien veces más potentes, hasta llegar a siete o más», dijo por su parte Bruce Bennett, un experto en defensa de Rand Corporation, que advirtió sin embargo del peligro de radiación en la zona cercana a las instalaciones nucleares.
Las primeras sospechas sobre un nuevo ensayo norcoreano fueron formuladas por sismólogos que detectaron un sismo de magnitud 5,1 cerca del principal emplazamiento de pruebas nucleares de Corea del Norte, en el noreste del país.
La organización responsable de la aplicación del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, con sede en Viena, declaró haber detectado una actividad sísmica «inhabitual» en Corea del Norte.
La mayoría de especialistas estimaban que Pyongyang necesitaba años para desarrollar una bomba termonuclear, pero se mostraban divididos sobre sus capacidades de miniaturizar el arma atómica, etapa decisiva en la producción de ojivas nucleares.
Temas:
- Corea del Norte
- Kim Jong-un
Lo último en Internacional
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Bolsonaro diagnosticado de cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Putin redobla su desafío: visita vestido de militar las maniobras Zapad 2025 en la frontera con Polonia
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
Últimas noticias
-
Cazan a un hombre y su hijo menor circulando en patinete y sin casco por la carretera de Sant Llorenç
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
El Ibex 35 sube un 0,6% y alcanza los 15.200 puntos en la apertura después de que la Fed bajara los tipos
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania
-
Sano, sostenible y rentable: descubiertos nuevos beneficios de montar en bicicleta