Cómo funciona el sistema electoral alemán
Friedrich Merz, líder de la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU), ganará las elecciones, según las encuestas

Los alemanes votan este 23 de febrero en las elecciones al Bundestag, el Parlamento alemán. De esta cita electoral saldrá el próximo canciller alemán. ¿Cómo funciona el sistema electoral alemán? ¿Qué asuntos de campaña son los más importantes para los votantes? ¿Quién ganará las elecciones? ¿Cómo se vota en el complicado sistema electoral alemán? Estas elecciones están marcadas por los ataques terroristas cometidos por inmigrantes ilegales los últimos meses, el hundimiento de la economía, la delincuencia y la política de asilo. La mayoría de los alemanes tiene la sensación de que el Estado ha perdido el control y quiere un cambio radical, sobre todo desde el ataque terrorista en el mercado navideño en Magdeburgo y el atentado de un solicitante de asilo afgano en Aschaffenburg (Baviera).
El 10 de febrero, la Policía detuvo a un afgano tras arrollar a un grupo de personas en Múnich (Alemania) durante la celebración de una manifestación del sindicato Verdi. El atropello masivo dejó 39 heridos. Dos de ellos, una niña y su madre, murieron días después, el sábado 15 de febrero a consecuencia de las heridas. Ese mismo día, un inmigrante sirio mató a cuchilladas a un niño de 14 años en el país vecino de Austria. El pasado 21 de febrero un turista español resultó herido en otro ataque en Berlín. La Policía detuvo el viernes a un afgano.
¿Quién ganará las elecciones?
Olaf Scholz, canciller del Partido Socialdemócrata (SPD), perderá en las elecciones parlamentarias alemanas del 23 de febrero, según las encuestas de las elecciones de Alemania de este 2025. Los sondeos se han mantenido estables durante el último año. Los diferentes estudios de opinión (Allensbach, Infratest dimap, INSA o Forsa) revelan que Friedrich Merz, líder de la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU), le sustituirá en un gobierno de coalición con el SPD o el Partido Verde, como socio menor.
¿Qué son los Länder?
Alemania es una república federal. Los Länder funcionan como pequeños Estados. En Alemania hay 16 estados federados, incluidas tres ciudades-estado: Berlín, Hamburgo y Bremen. Cada uno tiene un Parlamento (Landtag), una Constitución y un Gobierno, presidido por un ministro-presidente. Tienen autonomía en educación, policía o prestaciones sociales.
¿Qué es el Bundestag?
Es la institución central del sistema político alemán, que se reúne en el edificio del Reichstag de Berlín desde 1999. Antes tenía su sede en Bonn. El Parlamento desempeña un papel importante: el canciller necesita la confianza de los diputados (Mitglieder des Bundestages, en alemán) y, por lo general, requiere una coalición de al menos dos partidos. El Bundestag tiene al menos 598 miembros, elegidos por un mandato de cuatro años. Comparte el poder legislativo y constituyente con el Bundesrat. Este año se eligen 630.
¿Cómo se vota en Alemania?
El sistema electoral alemán es mixto. Los alemanes tienen dos votos, representados por dos columnas en la misma papeleta. El primer voto (Erststimme) es para el candidato de la circunscripción electoral del votante. Garantiza una representación local personalizada. El segundo (Zweitstimme) es para una lista presentada por un partido (Landesliste). Esta segunda votación determina los resultados obtenidos por cada uno de los partidos y sirve para repartir de forma proporcional los escaños del Bundestag. Los resultados rara vez otorgan mayoría absoluta a ningún partido, lo que obliga a formar una coalición.
¿Cómo se elige al canciller?
La República Federal de Alemania tiene un presidente. Pero, es representativo. El político más poderoso del país es el canciller (Bundeskanzler).
- ¿Cómo se le elige? El canciller no es elegido por sufragio universal directo, sino por el Bundestag, por mayoría de sus miembros y en votación secreta, a propuesta del presidente federal. El canciller es elegido cada cuatro años, al mismo tiempo que el Bundestag. Por lo general, es el candidato principal del mayor grupo político (o del mayor grupo político dentro de la coalición).
- Tras las elecciones, el nuevo canciller es nombrado por el presidente de la República Federal de Alemania y jura su cargo ante el Bundestag. El canciller sólo puede ser destituido por un «voto constructivo de censura» del Bundestag. El Parlamento debe elegir a un sucesor por mayoría de sus miembros. Alemania no impone un límite al número de veces que una persona puede ocupar el cargo de canciller. Con este sistema, Helmut Kohl y Angela Merkel permanecieron 16 años en el poder.
¿Qué partidos están en el Bundestag?
Los partidos necesitan llegar al umbral del 5% de los votos para ocupar escaños en el Bundestag. Los partidos representados en el Bundestag:
- CDU/CSU (Conservadores): creado tras la Segunda Guerra Mundial, es el principal grupo de centro-derecha, formado por la CDU (Unión Cristianodemócrata) y la CSU (Unión Socialcristiana), su homóloga bávara.
- SPD (Socialdemócratas): existente desde el siglo XIX. Gobierna en coalición con los conservadores desde 2013.
- AfD (Derecha): partido euroescéptico y abiertamente antiinmigración ilegal creado en 2013. Entró en el Bundestag en las elecciones de 2017.
- FDP (Liberales), el partido liberal. Creado en 1948, perdió todos sus escaños en el Bundestag en 2013, pero volvió al Parlamento en las elecciones de 2017.
- Die Linke (Extrema izquierda): fundado en 2007, Die Linke se sitúa a la izquierda de los Verdes y el SPD en el espectro político.
- Bündnis 90/Die Grünen (Verdes): formado tras la reunificación alemana, el partido surgió de la fusión de dos partidos en 1993: Alianza 90 (Bündnis 90) y Los Verdes (Die Grünen).
¿Cuál es la función del presidente?
Desde 2017, es Frank-Walter Steinmeier, antiguo ministro de Asuntos Exteriores. Es el jefe del Estado. En Alemania. Es representativo. Está sujeto a una obligación de neutralidad política y no debe involucrarse en asuntos de partido. Sus poderes son limitados. Es responsable de examinar cada ley antes de que entre en vigor. Puede negarse a firmar una ley si considera que es contraria a la ley fundamental. Una de sus principales tareas es nombrar oficialmente al canciller. No es elegido directamente por el pueblo, sino por una Asamblea Federal (Bundesversammlung) compuesta por diputados del Bundestag y del Bundesrat.