Una madre y su hija de 2 años mueren por el ataque yihadista de Múnich que dejó 39 heridos
El terrorista gritó después del atentado: "¡Allahu Akbar!" (¡Alá es grande! en árabe)

Dos días después de un ataque yihadista en Múnich (Alemania), dos de los 39 heridos, una niña y su madre, han muerto este sábado. La niña, de dos años, y su madre, de 37 años, han fallecido a causa de graves heridas, según ha confirmado la Oficina de Policía Criminal del Estado de Baviera. Al menos 39 personas resultaron heridas el pasado jueves cuando un inmigrante afgano de 24 años irrumpió con su coche Mini Cooper en el final de una manifestación organizada por el sindicato Verdi. Acudieron 2.500 personas. Según la Policía, el terrorista gritó: «¡Allahu Akbar!» (¡Alá es grande!, en árabe).
La tarde de este sábado, el canciller Olaf Scholz ha acudido al lugar del atentado y ha depositado una rosa blanca en un lugar conmemorativo improvisado. Los investigadores han destacado que el crimen tiene un trasfondo islamista.
La fiscal principal de la Oficina Central de Lucha contra el Extremismo y el Terrorismo (ZET) de la Fiscalía de Múnich, Gabriele Tilmann, ha confirmado que gritó después del atentado: «¡Allahu Akbar!» (¡Alá es grande!, en árabe).
El joven de 24 años ha admitido en un interrogatorio que había conducido de forma deliberada con su coche contra el final de la manifestación de Verdi. Las declaraciones del terrorista demuestran una motivación religiosa, según Gabriele Tilmann. En este sentido, además ha destacado que se han analizado los chats del smartphone del conductor.
La Policía antiterrorista alemana está investigando el incidente y la Fiscalía de Múnich ha identificado al sospechoso como Farhad Noori, un culturista afgano de 24 años. El solicitante de asilo fue detenido por la Policía poco después del ataque terrorista. El atentado tuvo lugar a un kilómetro y medio del lugar donde se ha celebrado la Conferencia de Seguridad de Múnich.
El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegaron a la ciudad de Múnich el mismo día del atentado. En cambio, las autoridades han descartado que exista relación entre el ataque terrorista y la conferencia de seguridad.