Qué partidos se presentan a las elecciones alemanas de 2025
Según las encuestas, ganarán los conservadores del partido CDU

¿Qué partidos participan en las elecciones alemanas de este 2025 el próximo 23 febrero? La inmigración y la economía son los temas que dominan el debate político de los partidos en las elecciones alemanas de 2025. Olaf Scholz, canciller del Partido Socialdemócrata (SPD), perderá en las elecciones parlamentarias alemanas del 23 de febrero, según las encuestas. Los sondeos se han mantenido estables durante el último año. En Alemania, hay una agitación política: la economía se hunde y una serie de atentados terroristas y otros delitos violentos cometidos por inmigrantes han encendido la polémica sobre la marcha del país.
Según las encuestas, Friedrich Merz, líder de la conservadora Unión Crisitanodemócrata (CDU), sustituirá a Scholz en un gobierno de coalición con el SPD o el Partido Verde, como socio menor. El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) quedará en segundo lugar, según los sondeos de cómo les irá a los partidos en las elecciones alemanas de 2025.
CDU
- Líder: Friedrich Merz
- Resultado elecciones pasadas al Bundestag: 24,1% en 2021, 32,9% en 2017.
- Base electoral: mayores de 60 años, personas que van a la iglesia y quienes viven en zonas rurales más que urbanas. La CDU también ha obtenido tradicionalmente buenos resultados entre los líderes del sector, así como entre los propietarios de pequeñas empresas y las personas con un nivel educativo bajo o medio.
- Historia: la CDU se fundó en Alemania Occidental en 1950, tras la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de atraer a todos los votantes conservadores cristianos de Alemania. El canciller de la CDU, Konrad Adenauer, gobernó de 1949 a 1963. Está considerado padre fundador de la es lo más parecido que tiene la República Federal de Alemania. Adenauer y su ministro de Economía (y sucesor como canciller), Ludwig Erhard, crearon el llamado «milagro económico» de Alemania Occidental. El canciller Helmut Kohl impulsó la reunificación alemana en 1990, un momento histórico clave importante para entender la política actual. La canciller Angela Merkel (2005-2021) posicionó al partido hacia el centro-izquierda.
- Plataforma: reducir el impuesto de sociedades. Subraya su compromiso con el derecho fundamental al asilo. Defienden restricciones más estrictas sobre quién puede solicitar asilo y subrayan la necesidad de deportar a los refugiados que hayan cometido delitos penales en Alemania. Consideran que Europa y Estados Unidos son los socios tradicionales de Alemania.
SPD
- Líder: Olaf Scholz
- Resultado elecciones pasadas: 25,7% en 2021, 20,5% en 2017.
- Base electoral: el partido socialdemócrata SPD, de centro-izquierda, ha sido tradicionalmente el partido de las clases trabajadoras y los sindicatos. Tiene una base de votantes envejecida. El terreno más fértil del SPD en Alemania son las regiones industriales densamente pobladas del oeste del país, sobre todo la región del Ruhr en Renania del Norte-Westfalia, así como los estados de Hesse y Baja Sajonia.
- Historia: el SPD se fundó en 1875. Es el partido político más antiguo de Alemania. En las primeras décadas del siglo XX, coordinó diversos movimientos de izquierda, sindicalistas y comunistas. En 1919, se fundó el Partido Comunista de Alemania (KPD) que se colocó a la izquierda del SPD.
- Plataforma: subir los impuestos a la clase acaudalada. Aligerar la presión fiscal sobre las rentas bajas y medias. Reformas del mercado laboral de la Agenda 2010, introducidas por el canciller del SPD Gerhard Schröder a principios de la década de 2000. Recortes sociales conocidos como Hartz IV, que endurecían los requisitos para los desempleados y recortaban las prestaciones y ayudas estatales. Esta medida dividió al partido: los conservadores del SPD alabaron el efecto beneficioso de la política sobre el crecimiento del empleo. Las facciones más izquierdistas la condenaron por inhumana y neoliberal. Los votantes tradicionales del partido -trabajadores industriales y personas con rentas bajas- dieron la espalda al SPD.
AfD
- Líder: Alice Weidel
- Resultado elecciones pasadas: 10,3% en 2021
- Base electoral: La AfD ha arrebatado votantes a todos los demás grandes partidos, excepto a los Verdes, y al mismo tiempo ha conseguido movilizar a muchos votantes que antes no participaban en las elecciones. La AfD obtiene sus mejores resultados entre las rentas medias y bajas. No es su única base de votantes. Atrae electorado de todas las clases sociales. Tiene especial éxito en el este de Alemania.
- Historia: Ha cobrado protagonismo desde su fundación en 2013 como partido euroescéptico. Desde entonces, los alemanes han elegido a la AfD para el parlamento federal y para todos los parlamentos regionales, así como para el Parlamento Europeo. Fue creado por un grupo de académicos neoliberales como protesta contra el euro. En concreto, les enfureció la decisión de Merkel de rescatar a Grecia en 2010 tras la crisis financiera europea. Pero tras la afluencia de refugiados, principalmente de Siria, devastada por la guerra en 2015, el partido estableció un programa abiertamente nacionalista, antiinmigración y antiislam.
- Plataforma: La AfD quiere impedir que los refugiados lleguen a Alemania. El partido quiere deportar inmediatamente a cualquier persona cuya solicitud de asilo político sea rechazada. Desde 2024, muchos en la AfD han adoptado el término «remigración» para referirse a las deportaciones y expulsiones masivas de inmigrantes y sus descendientes. Quiere que Alemania vuelva a la energía nuclear.
Los Verdes
- Líder: Robert Habeck
- Resultado elecciones pasadas: 14,8% en 2021, 8,9% en 2017.
- Base electoral: Dependen de la demografía urbana y bien educada para su base de votantes. Los bastiones del partido tienden a ser las grandes ciudades del oeste de Alemania, especialmente donde se encuentran las universidades. Los votantes de Los Verdes se han convertido en clase acomodada con el paso del tiempo. Luchan por atraer a votantes de clases con ingresos más bajos. Ha ganado el apoyo de votantes jóvenes, debido a la preocupación general por los efectos del cambio climático.
- Historia: Surgió de una serie de movimientos de protesta social de la década de 1980 que se unificaron. Sus partidarios se manifestaron a favor de una gran variedad de asuntos: desde el fin de la energía nuclear, los derechos de los homosexuales, sin dejar de lado la protección del medio ambiente. Su éxito radica en que todas estas causas se han incorporado a la política general desde que la alianza se fundó oficialmente en 1993 (el propio Partido Verde se fundó en 1980). El partido adquirió verdadero protagonismo en la política alemana entre 1998 y 2005, su época como socio de coalición menor del SPD de Gerhard Schröder, y abasteció a su gobierno con el ministro de Asuntos Exteriores, Joschka Fischer.
- Plataforma: Financiación a través de deuda, con el argumento de que la deuda es una carga menor. Eliminación progresiva de los motores de combustión en los automóviles hasta las energías renovables para crear electricidad y calefacción. Pensión mínima obligatoria subvencionada mediante un aumento de los ingresos fiscales. Quieren aliviar la presión sobre las rentas bajas y medias.