ELECCIONES ALEMANAS

Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas

El candidato conservador del partido CDU es el favorito, según las encuestas

Friedrich Merz
Friedrich Merz. (Foto: Europa Press)

Friedrich Merz es un veterano político alemán de 69 años. Merz es el líder millonario del partido conservador CDU (Unión Democristiana). El democristiano ha marcado en rojo en su agenda la cuestión de la inmigración ilegal y el hundimiento de la economía alemana en estas elecciones del próximo 23 de febrero. Es el favorito en las encuestas para convertirse en el próximo canciller alemán. Dentro de su propio partido, ha tenido un gran enemigo: la canciller Angela Merkel. Merz ha criticado la política de apertura a la inmigración en 2015. Los atentados terroristas cometidos en los últimos meses por inmigrantes dominan parte del debate político en estas elecciones. El jueves un inmigrante ilegal afgano atropelló  a decenas de personas. Al menos murieron el sábado a consecuencia de las heridas dos de los 39 heridos, que resultaron de este ataque. Horas más tarde, también el pasado sábado, un inmigrante sirio mató a cuchilladas en el país vecino de Austria a un niño de 14 años. Hirió a otras cuatro personas. Merz es el favorito para convertirse en el próximo canciller del país en las elecciones federales del 23 de febrero, según las encuestas.

Friedrich Merz tiene la cancillería alemana a su alcance tras el derrumbamiento en noviembre de la coalición de gobierno alemana, formada por los socialdemócratas (SPD), el Partido Democrático Libre (FDP) y los Verdes.

Si gana las elecciones este domingo, 23 de febrero, Friedrich Merz se pondrá al frente de un país sumido en una gran crisis económica. La formación de una coalición de gobierno puede llevar semanas. Merz ha prometido relanzar la gran economía alemana, tomar medidas contra la inmigración y bajar los impuestos. Con este mensaje, intenta arrebatar votos al partido de derechas AfD, que ha subido en los años en las encuestas.

Enfrentamiento con Merkel

Merz perdió frente a Merkel la batalla por el liderazgo del partido en 2000. Merz representa al sector más tradicionalista de la CDU. Su enfrentamiento se puso de manifiesto en 2002. Entonces, Merz fue apartado como líder de la oposición en el Bundestag en favor de Merkel. A finales de 2009, Merz dejó la política de forma total y se incorporó al sector privado. Trabajó como abogado y consejero en el bufete internacional Mayer Brown, entre otros cargos.

Nueve años después de abandonar la política, el anuncio de la dimisión de Merkel allanó el regreso de Merz. Se presentó en dos ocasiones para liderar su partido en 2018 y 2021. En las dos perdió. Posteriormente, fue elegido para liderar su partido en 2022.

El deseo de Merz de distanciarse del legado de Merkel es claro. Merz se ha ido más derecha de lo que estaba Merkel, en parte para evitar que los votantes se vuelvan hacia la extrema derecha.

En una entrevista con la cadena alemana ZDF en 2019, Merz describió el liderazgo de Merkel como «ocioso» y una «alfombra de niebla». Merz criticó la política de Merkel de refugiados de «puertas abiertas» durante la crisis migratoria de 2015.

Merkel, por su parte, criticó a Merz en una rara intervención política en enero, después de que impulsara un proyecto de ley de inmigración con la ayuda de la AfD, ahora principal rival de la CDU. El proyecto de ley fue rechazado por el Parlamento alemán.

Merz ha criticado las prestaciones sociales liberales y ha acusado a los refugiados ucranianos de «turismo social», frase por la que más tarde se ha disculpado. Ha prometido recortar de forma drástica el gasto social.

Lo último en Internacional

Últimas noticias