Israel

Cientos de investigadores españoles exigen romper relaciones con Israel pese a ser una potencia en I+D

Un total de 127 agrupaciones han firmado un manifiesto para suspender cualquier colaboración con Israel

Israel, Tel Aviv, investigación, I+D
Tel Aviv. (EP)
Rodrigo Villar

Nueva ofensa de las instituciones españolas a Israel. Tras las palabras de la vicepresidenta primera del Gobierno, Yolanda Díaz, defendiendo la consigna genocida de Hamás «desde el río hasta el mar», la cual alude a la aspiración de los terroristas por eliminar al Estado de Israel, ahora más de un centenar de grupos de investigación españoles exigen romper relaciones con el Gobierno hebreo. Así, un total de 127 agrupaciones han firmado un manifiesto en el que instan a los equipos de gobierno y a los claustros de las universidades a revisar y suspender cualquier colaboración con las universidades e instituciones israelíes que «se relacionen o sean conniventes con el genocidio en Palestina». También contra las que practiquen «el apartheid o contribuyan a la expansión, colonización, anexión, expolio de recursos y modificación de la composición demográfica del Territorio Palestino Ocupado, por ser contrarias al Derecho Internacional». Un mensaje anti israelí que coincide con los pronunciados por la extrema izquierda en España.

Ahora bien, cabe decir que Israel es una potencia mundial en innovación e investigación tecnológica. Tan es así que a lo largo de la costa del país mediterráneo se sitúa el llamado Silicon Wadi, el segundo centro tecnológico a nivel global donde se sitúan empresas como IBM con su órgano Content Discovery Engineering Team, Google, Apple, Intel, Hewlett Packard, Microsoft, Phillips o Motorola. En este parque tecnológico también tienen su base empresas de alta tecnología israelí como Zoran Corporation, CEVA Inc, Aladdin Knowledge Systems, NICE Systems, Horizon Semiconductors, Radware, RADWIN, Tadiran Telecom, Radvision, Check Point, Amdocs, Babylon Ltd., Elbit Systems, Israel Aerospace Industries.

Pese a todo esto, cientos de investigadores de España han firmado un manifiesto para cortar relaciones con uno de los países más innovadores del mundo. No sólo esto sino que han reclamado revisar y, en su caso, suspender toda colaboración con empresas y bancos españoles o extranjeros que colaboren con los intereses militares de Israel o con sus políticas de ocupación.

De este modo, los grupos de investigación firmantes se suman a las demandas planteadas a los rectorados, a la CRUE y al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades por parte del Bloque Interuniversitario de Estudiantes y de la Red de docentes y trabajadoras de la Comunidad de Madrid por Palestina.

Los investigadores firmantes instan a los equipos de gobiernos y a los claustros de las universidades españolas a «tomar las medidas oportunas para responder de manera efectiva y urgente a dichas demandas, concretando y materializando el compromiso con la paz, la justicia y la defensa del derecho internacional humanitario».

Entre estas demandas, destaca la petición de una condena «clara y explícita» contra la destrucción «deliberada» de las universidades palestinas en la franja de Gaza y los ataques a profesorado, estudiantes y personal universitario «que se han llevado y siguen llevándose a cabo por Israel».

También exigen un alto el fuego «inmediato y permanente» que permita todas las intervenciones humanitarias necesarias en la franja de Gaza.

Además, reclaman la dotación de recursos económicos para la recepción y protección de estudiantes y personal académico en Palestina actualmente en situación de riesgo, y para la participación en la reconstrucción de las universidades de Gaza, así como la adopción de medidas para contribuir a la recuperación de sus centros y programas de enseñanza.

Los grupos de trabajo exigen la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel por parte del Gobierno de España, así como la solicitud de suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel por «incumplimiento» de las cláusulas de dicho acuerdo en materia de respeto a los Derechos Humanos.

Por último, piden la detención y el bloqueo inmediato por el Gobierno de España de todo suministro de armas a Israel y la rescisión de todas sus relaciones comerciales.

Lo último en Internacional

Últimas noticias