Hábitos

¡Te quitarás años!: cómo rejuvenecer en 8 semanas

¡Te quitarás años!: cómo rejuvenecer en 8 semanas
piel

Dos meses son más que suficientes para enamorarte perdidamente o, por qué no, para cambiar de una vez por todas la forma en la que te ves y te sientes. Aunque parece imposible, una vez que sepas cómo rejuvenecer en 8 semanas tendrás la oportunidad de darle un vuelco definitivo a tu salud y tu aspecto.

¿Cuáles son las claves para quitarte años en pocos días? Una investigación realizada en los Estados Unidos nos aporta un poco más de información.

Dieta para rejuvenecer en 8 semanas

Una dieta saludable y un estilo de vida sano tienen el potencial de reducir o retrasar el envejecimiento biológico, y con ello de evitar trastornos y enfermedades. Recientes informes, como el publicado en Aging y dirigido por la investigadora Kara N. Fitzgerald, explican cuáles son los pasos a seguir en estos casos.

La experta, que forma parte del Instituto de Medicina Funcional de la Virginia Commonwealth University, realizó un estudio en el que afirma que una dieta que apoye la metilación puede «influir favorablemente» en la edad biológica en ambos sexos durante la edad adulta y la vejez.

En colaboración con organizaciones como la Asociación Americana de Nutrición, esta especialista llevó adelante un ensayo clínico en el que participaron voluntarios de entre 50 y 75 años.

Fitzgerald concluyó una media de 3,23 años de rejuvenecimiento respecto a ellos mismos sólo algunas semanas atrás. ¿Cómo lo lograron? Para conseguirlo hizo falta que modificaran su estilo de vida a lo largo de los casi dos meses que se extendió el ensayo.

Todos los participantes fueron instruidos en su dieta, recibiendo suplementos de probióticos y fitonutrientes, y tuvieron un entrenamiento personalizado.

En lo que respecta a la intervención dietética, ésta consistía en ingerir semanalmente una cantidad equivalente a dos tazas de verduras de hoja verde pero excluyendo las típicas de ensaladas.

Es decir, permitían el consumo de coles, acelgas y espinacas pero no de lechugas, por citar un ejemplo. Asimismo, incluyeron verduras crucíferas como la col, la coliflor y las coles de Bruselas, verduras de colores intensos, y aceites saludables como las aceitunas.

Y un detalle interesante es que los participantes comieron huevos, de cinco a diez a la semana, siendo éstos considerados un «superalimento» que no puede faltar en tu dieta.

Entrenamiento para rejuvenecer en 8 semanas

Más allá de la alimentación, todos los voluntarios se comprometieron a llevar a cabo una rutina de entrenamiento, de al menos 30 minutos al día, durante cinco días a la semana. Practicaron ejercicios de respiración, entre otros, y durmieron unas siete horas al día para recuperarse completamente.

Además bebieron alrededor de dos litros de agua diarios, y la mayor parte del tiempo también hicieron ayuno entre las 7:00 y las 19:00 horas.

Esto evidenció científicamente que un nuevo estilo de vida, que contemple tanto una dieta sana como el entrenamiento moderado a intenso, puede restar algunos años de edad biológica en pocas semanas.

Dado que el envejecimiento es el principal impulsor de las enfermedades crónicas, esta reducción tiene el poder de ayudarnos a vivir mejor y por más tiempo.

La principal autora de la investigación declaró a la prensa que este «programa de intervención fue diseñado para apuntar a un mecanismo biológico específico llamado metilación del ADN y, en particular, los patrones de metilación del ADN que se han identificado como altamente predictivos de la edad biológica».

Aseguró que «estos resultados son consistentes con los estudios anteriores respecto de la reversión de la edad biológica en adultos y mayores».

Deja el tabaco y también el alcohol

En ciertas ocasiones, para rejuvenecer no es tan importante lo que hacemos como lo que dejamos de hacer. Lamentablemente, con el paso de los años adquirimos vicios que son perjudiciales para la salud.

El alcohol y el cigarrillo son dos de los más habituales. Si bebes o fumas con frecuencia, abandona inmediatamente estas malas costumbres.

Una publicación original de la revista The American Geriatrics Society, compartida por el Centro Nacional para la Información Biotecnológica de los Estados Unidos, señala que “el consumo moderado de alcohol se asocia con un envejecimiento saludable” pero que debemos ser cautelosos con la interpretación de esos resultados. Por el contrario, “fumar tiene fuertes efectos negativos en todos los niveles de consumo”.

Estos datos respaldan estudios epidemiológicos previos que recomiendan cautela al interpretar estos resultados. Por el contrario, estos resultados también respaldan el uso de índices metílicos como herramienta para evaluar el impacto del estilo de vida en el envejecimiento.

Los científicos coinciden en que “el consumo de tabaco y alcohol altera la tasa de envejecimiento biológico”, por lo que a la dieta y el entrenamiento debes sumarle un estilo de vida sano en general. De nada sirve que comas bien y hagas ejercicio si luego fumas y bebes sin límites.

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias