Herencia española

La herencia infinita de España en EEUU: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera

Herencia española en Estados Unidos, legado de España en Estados Unidos, pasado español en América, banderas de EE.UU. inspiradas en España, banderas Estados Unidos de España, bandera de Acadiana.
Bandera de Acadiana.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Aunque algunos se empeñen en negarlo, el legado de España en Estados Unidos es infinito. Eso explica que muchos lugares nos homenajeen en su bandera. Sin embargo, hay pocas regiones tan grandes como Acadiana que hayan decidido hacerlo.

A miles de kilómetros de España, en Luisiana, la región de Acadiana no ha querido olvidarse de sus raíces, por lo que en su enseña muestra con orgullo el pasado colonial francés, la etapa española y hasta la influencia africana.

Esta región del sur de Estados Unidos, también conocida como el país de los Cajunes, recibe el nombre oficial de El corazón de Acadiana y es el núcleo de población francófona más grande del país.

El homenaje a España en una de las regiones más famosas de Estados Unidos

La bandera de Acadiana representa a las 22 parroquias que forman la región, pero tiene varios guiños a su pasado, uno dedicado especialmente a España. ¿Crees que sabrías reconocerlo?

Y es que el diseño es fácilmente identificable, ya que dispone dos franjas horizontales (una azul arriba y roja abajo), un triángulo blanco en el extremo izquierdo y tres símbolos dorados.

Las tres flores de lis sobre fondo azul recuerdan la ascendencia francesa de los cajunes, mientras que la estrella dorada dentro del triángulo alude tanto a la Virgen María como a la herencia católica de los exiliados acadianos.

Pero el elemento que va a llamarte más la atención es un castillo dorado sobre fondo rojo, que conecta directamente con el pasado español. Nuestro país dominó el territorio hasta el siglo XIX, justo el periodo en el que los acadianos se asentaron en la región.

La actual bandera de Acadiana fue diseñada en 1965 por Thomas J. Arceneaux, profesor de la Universidad del Suroeste de Luisiana. Tras ser promovida como símbolo del renacimiento cultural francófono, fue oficialmente adoptada el 5 de julio de 1974.

Acadiana: la región francófona de EE.UU. con un pasado español

De las 64 parroquias que componen Luisiana, 22 se integran en la región de Acadiana, un espacio geográfico delimitado entre la frontera con Texas y el golfo de México.

En el pasado destacó por recibir a miles de inmigrantes franceses y hoy en día ha prosperado gracias a la agricultura, el turismo y la pesca. Además, tiene una gastronomía y unas tradiciones muy diferenciadas.

La clave para que sean tan especiales es su origen cajún. Es decir, provienen de los descendientes expulsados en el siglo XVIII de las actuales provincias marítimas de Canadá.

No obstante, en Acadiana también conviven comunidades amerindias, descendientes de esclavos africanos y herederos de la inmigración alemana de 1721.

Esta bandera de Estados Unidos homenajea a España, pero quieren eliminarla

La bandera es un símbolo de orgullo para muchos cajunes, ya que fueron los gobernantes españoles quienes mejor los acogieron y permitieron su desarrollo.

Sin embargo, la leyenda negra ha provocado que algunos académicos y habitantes consideren que la exaltación de Francia y España deja en segundo plano a la comunidad afroamericana, que represente entre el 20 y el 40% de la población en algunas parroquias.

Por ejemplo, en 2018 el profesor Rick Swanson, de la Universidad de Luisiana, propuso rediseñar la bandera con referencias a los orígenes africanos de buena parte de la población.

Por suerte, recibió una oposición mayoritaria ya que la bandera actual representa tanto la identidad cajún como el vínculo histórico de Luisiana con España y Francia.

Lo último en Historia

Últimas noticias