El escritor Eduardo Mendoza confiesa en ‘El Hormiguero’ cuánto cobra por libro vendido
Habla claro
![Eduardo Mendoza en su visita a El Hormiguero (Atresmedia).](https://okdiario.com/img/2024/02/22/eduardo-mendoza-logo-635x358.jpg)
![Nacho Molina](https://okdiario.com/img/2023/08/01/0hrjib5q_400x400.jpg)
El Hormiguero ha cambiado el mundo de la interpretación, tras la visita de ayer de las actrices María Hervás y Teresa Riott, por el de la literatura. El escritor Eduardo Mendoza se ha sentado este miércoles con Pablo Motos para hablar de su nueva novela, titulada Tres enigmas para la Organización.
Como curiosidad, esta obra se trata de la primera que ha escrito después de anunciar su jubilación. «Escribir es lo único que sé hacer y ya es tarde para aprender otro oficio. Me puse a escribir sin presión para entretenerme», ha comentado para justificar que comenzase a escribirla solo dos días después de anunciar su retirada.
«El libro trata de una organización de espías que investiga casos y el jefe se centra, en esta novela, en tres casos bastante absurdos entre los que intenta encontrar una conexión», ha explicado para animar a los espectadores a comprarla y leerla.
¿Cuánto dinero gana Eduardo Mendoza con sus libros?
Como es habitual, las preguntas más esperadas fueron las de Trancas y Barrancas, que se han atrevido a preguntarle por cuánto dinero gana el escritor. El invitado se ha sincerado al hablar de que una de sus novelas tiene un precio de alrededor de 20 euros y comenzaba a dar datos: «Mira, depende. En principio, el 10 %, salvo que pactes una cosa más ventajosa, de lo cual la agencia literaria se queda un tanto por ciento, el resto viene Hacienda y se lo lleva casi todo y a mí me quedan unos céntimos».
«En Cataluña pasa mucho menos de los que dicen»
También hubo tiempo para hablar de otros temas, especialmente del mundo de la política y más en concreto de Cataluña. El escritor es catalán y vive allí, por lo que en el año 2017 publicó Qué está pasando en Cataluña, donde explicó su visión sobre el conflicto en pleno desafío independentista.
«En Cataluña pasa mucho menos de los que dicen, creo que en estos momentos lo que hay es un cansancio muy grande después de una época muy mala y de mucha crispación», ha querido dejar claro. Según su opinión, los peores momentos de crispación ya quedaron atrás.
«Lo que queremos en Cataluña es volver a la normalidad. Se ve de una manera muy distinta, desde dentro que desde fuera, no digo que el problema no sea preocupante, pero lo importante es el día a día», asegura a Pablo Motos.
¿Qué audiencia consiguió la entrevista de Eduardo Mendoza en Antena 3?
El escritor, pese a ser uno de los más exitosos de nuestra literatura, no es una de las caras más conocidas, siendo su primera visita a El Hormiguero. Esto ha provocado que el programa de Pablo Motos marque uno de sus datos de audiencia más bajos de los últimos tiempos, bajando del 13 % y de los dos millones de espectadores, algo que le hace casi imbatible cada noche.
El programa reunió al 12.5 % de share y 1.707.000 espectadores, dato que le permite seguir siendo lo más visto de la franja, pero con programas como First Dates (9 % y 1.227.000) que siguen acercándose a Motos y su equipo. Estos datos siguen demostrando que el programa de citas de Carlos Sobera sigue siendo la gran alternativa a Trancas y Barrancas, por lo que un cambio de cadena, saltando de Cuatro a Telecinco -como hizo el pasado 14 de febrero- podría poner en apuros al show de Antena 3.
Temas:
- El Hormiguero