Jamón ibérico

Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto

Truco para conservar el jamón una vez abierto, cómo cubrir la pata de jamón, evitar que le salga moho al jamón, consejo de cortador para cuidar el jamón, puedo congelar el jamón, retirar el moho del jamón, comer jamón ibérico si tiene moho.
Corte de jamón.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Todos queremos tener en la cocina una buena pata de jamón, para echarle mano siempre que podamos. Aunque cada vez se vendan mejores paletas, no hay nada comparable a esto.

El problema que tenemos es que no siempre sabemos hacer un buen corte, para aprovecharlo. Además, si tiene que durarnos mucho tiempo es difícil que su sabor no se acabe perdiendo.

Sin embargo, puedes lograr que el jamón esté como el primer día desde que lo abriste si sabes aplicar el truco correcto. Desde Nico Jamones han dado con la tecla.

El truco para conservar el jamón en casa una vez lo has abierto

La clave para conservar el jamón es saber qué uso le vas a dar. No es lo mismo si todos los días cortas unas lonchas como aperitivo que si lo tienes abandonado durante toda la semana.

Es decir, el truco para conservar tu jamón sufrirá variaciones si vas a comerlo mañana o si vas a dejarlo estar unos días.

Cómo conservar el jamón si vas a consumirlo en las próximas 48 horas

Si tu idea es disfrutarlo en las próximas horas, lo mejor que puedes hacer es cubrir la parte abierta con film transparente.

Antes de eso, debes proteger la superficie del corte con una capa fina de grasa blanca del propio jamón.

Es muy importante que no lo hagas con la grasa amarilla, ya que puede estar oxidada y afectar al sabor.

Con el film transparente ayudarás a evitar la oxidación y la deshidratación, pero sólo si no lo mantienes más de 48 horas aproximadamente.

En caso de que lo dejes más tiempo puedes provocar humedad interna y favorecer la aparición de moho. Para esos casos, es mejor optar por el siguiente truco.

El truco para conservar un jamón abierto durante días

Cuando no vayas a tocar el jamón durante días, el mejor truco es el que has visto hacer a tu abuelo y en muchísimas tabernas durante siglos.

Utiliza un paño de algodón oscuro, que proteja al jamón de la luz directa y que le permita respirar.

De la misma manera, antes de cubrirlo aplícale una capa fina de grasa blanca; nunca amarilla.

El jamón debe colocarse en un sitio fresco, seco y sin luz directa. La temperatura ideal está entre los 10 y los 20 grados.

Dentro de tus posibilidades, aleja el jamón de la zona de fuegos de la cocina. es más, lo ideal es que no esté cerca de ninguna fuente de calor directa o indirecta.

Consejos sobre el jamón: caducidad, moho y congelación

Además, hay una serie de preguntas frecuentes que debes tener en cuenta si compras una pata de jamón.

Una vez las tengas contestadas, vas a darte cuenta de que comprarla es mucho más sabroso y barato que optar por los sobres:

  • ¿El jamón caduca?: no tiene fecha de caducidad como tal, aunque es recomendable consumirlo durante el primer mes desde que se abre.
  • ¿Debo tirarlo si tiene moho?: el moho superficial forma parte de su propio proceso de curación. Retíralo con el cuchillo y sigue disfrutando.
  • ¿Puedo congelarlo?: puedes hacerlo y comerlo cuando quieras. Lo recomendable es que lo descongeles lentamente.

Lo último en Gastronomía

Últimas noticias