El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que el arroz blanco quede suelto y exquisito
Toma nota del truco de Karlos Arguiñano para preparar arroz blanco
Era el cocinero estrella de España, pero se arruinó por una deuda: huyó del país y así es su vida ahora


Karlos Arguiñano tiene el truco perfecto para que el arroz blanco quede suelto y realmente exquisito. Este experto no duda en compartir una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar de nuevo por una de las comidas más deliciosas del mundo. De la misma forma que conseguiremos tener siempre en casa una buena base que acabará siendo la que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Un arroz blanco que nos acompañe en numerosas ocasiones es, sin duda alguna, el mejor consejo de un Arguiñano que sabe bien cómo tratar cada ingrediente. En este caso, vamos a conseguir un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que mejor se adaptará a nuestras necesidades. Es importante conectar de nuevo con algunos elementos que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. El arroz blanco cobrará una nueva vida gracias a un truco de Karlos Arguiñano que acabará siendo el experto que nos descubre un plato realmente espectacular.
Karlos Arguiñano nos explica un sencillo truco
Hay un truco que puede ayudarnos a cocinar mejor o quizás varios, si tenemos en cuenta lo que nos revela un Karlos Arguiñano que nos ha ayudado a amar la cocina. Los expertos como él, han hecho en estos años una serie de tareas espectaculares.
Sobre todo, si tenemos en consideración este cambio de tendencia que puede ser el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Son días de apostar claramente por un cambio de tendencia que sin duda alguna se ha convertido en un plus de buenas sensaciones.
Será el momento de apostar por una serie de detalles que pueden acabar marcando una diferencia importante en estos próximos días. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa una serie de detalles que serán los que nos afectarán de lleno.
Este arroz blanco que parece fácil de hacer, quizás no lo sea, en especial, si tenemos en consideración que estaremos ante un cambio de tendencia que puede ser esencial. Podremos crear un buen arroz en un abrir y cerrar de ojos, este básico acabará siendo el que nos acompañe en estos días.
El arroz blanco te quedará suelto y exquisito
El truco de Karlos Arguiñano consiste en cocinar el arroz con una buena cantidad de agua y sal al gusto. Cuando el arroz blanco esté listo lo colocamos con un colador y lo mojamos hasta que hemos cortado por completo la cocción. Será entonces el momento de hacer realidad este cambio que necesitamos descubrir.
Ingredientes:
- 1 taza de arroz
- 2 tazas de agua
- 1 diente de ajo
- 1 pellizquito de sal
- Aceite de oliva
Elaboración:
- Comenzaremos echando un chorrito de aceite de oliva en una olla (bastará con que cubra el fondo de ésta). Ponemos a fuego medio y dejamos que vaya cogiendo temperatura.
- Mientras, pelamos el diente de ajo y lo cortamos en láminas de grosor medio. Reservamos. Recomendación: A la hora de partir el ajo procurad no hacer esas láminas ni demasiado finas, ya que se quemarían enseguida, ni muy gruesas porque se tostaría por los lados, pero el centro quedaría totalmente crudo.
- Lo añadimos al aceite y subimos el fuego. Removemos y mantenemos hasta que éstos empiecen a dorarse, momento en que agregaremos el arroz y continuaremos removiendo para que se impregne bien del resto de ingredientes.
- Echamos un pellizquito de sal, movemos e incorporamos (con mucho cuidado) el agua.
- Removemos para que arroz se mezcle bien con el agua y, una vez saquemos la cuchara, no volveremos a manipularlo.
- Bajamos a fuego medio, tapamos y dejamos un par de minutos (o hasta que el agua rompa a hervir), solo entonces, retiraremos la tapa, bajaremos a fuego suave y mantendremos durante unos 15 minutos (tiempo en que se evaporará todo el agua).
- Transcurrido este tiempo, sacamos, dejamos reposar 1 minuto y servimos.
Emplear siempre el doble de cantidad de agua que de arroz. Es decir, si echamos 2 tazas de arroz, añadiremos 4 tazas de agua.
Aunque parezca una obviedad, las condiciones del menaje que usemos condicionará mucho el resultado de nuestra elaboración. Procurad utilizar siempre sartenes, cazos u ollas que estén en buen estado para que lo que preparemos no se pegue o, peor aún, no contenga desagradables restos.
Tened siempre en cuenta el tipo de arroz que elegís. No todos los arroces son
Vigilad la cocción y no dejéis el arroz durante todo el tiempo con la misma temperatura. Precisamente, su secreto reside en la variación de la misma.
Temas:
- OKD
- Trucos de cocina