Tapas

La costumbre de los bares de Cádiz que los turistas no entienden: siempre hay que explicárselo a alguno

Costumbre de los bares de Cádiz que otros no entienden, bares de tapas en Cádiz, cuánto cuestan las tapas en Cádiz, costumbre bares gaditanos, bares de tapas en Cádiz.
Tapas.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Los bares en España son una parte indispensable de nuestra cultura, pero en cada lugar tienen una particularidad. En León sirven las cervezas de una forma única y en Cádiz la cultura del tapeo es algo distinta.

Hay una costumbre muy concreta en los bares gaditanos que descoloca a muchos turistas y siempre acaba generando confusión. No es que los camareros se enfaden, pero sí hay que explicarlo una y otra vez: en Cádiz, las tapas se pagan.

Aunque a muchos les sorprenda, ya que en otras partes de Andalucía como en Granada o en Jaén la tapa está incluida en el precio de la caña; en tierras gaditanas las tapas tienen precio. No es ningún secreto, pero todos los verano toca explicárselo a los recién llegados.

La costumbre de los bares gaditanos que diferencia a sus tapas del resto

La tapa gaditana es una institución, pero ni mucho menos es gratis: cuesta unos dos euros y se paga aparte de la bebida. Lo bueno es que con dos o tres tapas, según lo que pidas, puedes comer perfectamente sin dejarte un dineral.

Además, hay otro detalle que marca la diferencia y confunde aún más a quienes no están familiarizados con la gastronomía local: la tapa no es lo mismo que una ración.

Para un español esto es algo muy obvio, pero los extranjeros todavía se hacen un lío cuando piden unos chocos fritos y el camarero les responde con otra pregunta: «¿Tapa o ración?».

La barra del bar es diferente a comer en mesa si estás en Cádiz

Otro clásico que genera lío es que no todos los bares de Cádiz sirven tapas en mesa. En muchos casos, sólo puedes pedirlas si estás en la barra.

Es decir, si te sientas en una mesa esperando comer a base de tapas, puede que el camarero te diga amablemente que sólo sirven raciones en sala. Y no es por capricho, es una costumbre muy arraigada en muchos bares tradicionales del centro.

De hecho, es muy habitual ver a grupos de gaditanos tapeando de pie, junto a la barra o en pequeñas repisas o barriles, mientras saborean una ortiguilla, una tapa de atún encebollado o un trozo de tortilla del día.

El comer las tapas de pie tiene un sentido práctico. Están hechas para degustar algo rápido en un bar y cambiar rápidamente al siguiente para ver qué pueden ofrecerte. Si quieres pasar toda la tarde en un local, es mejor que pidas mesa y pruebas unas raciones para compartir.

Cómo pedir bien las tapas si vas a los bares de Cádiz

En Cádiz hay bares que hasta te regalan un jamón ibérico si consigues superar un reto, pero eso no es lo común. Lo normal allí es comer tapas, medias o raciones y debes aprender a diferenciarlas.

La tapa es la porción más pequeña y cuesta unos dos euros, la media ración es algo más generosa y la ración se trata de un plato completa ideal para compartir en mesa.

En todo caso, no debe darte vergüenza si la primera vez que vas a un bar de Cádiz no sabes qué pedir. En la mayoría de los bares tienen pizarras con todos los precios visibles, y ofrecen cartas con todas las alternativas.

Lo último en Gastronomía

Últimas noticias