Un capitán feliz

Morata se libera con España

Morata es un capitán feliz y liberado con la selección española

Morata
Morata y sus compañeros.
Iván Martín

Álvaro Morata es un capitán feliz. Un líder que disfruta cuando está con la selección española. Cuando se enfunda la camiseta roja y se reencuentra con sus compañeros, se le olvida los malos momentos. Todo lo que le atormenta en el día a día se amortigua por el clima que le rodea. El delantero es feliz con España, donde es el capitán, pero sobre todo se siente importante y querido por todos. Es un puntal muy importante dentro del combinado nacional, por lo que aporta dentro y fuera del campo.

«Está feliz, liberado y como un tiro», aseguran los que le rodean. Morata es otro con España. Con la selección española se quita presión y despeja fantasmas. Todo lo que no encuentra en el Atlético de Madrid, donde no se siente todo lo respaldado que cree que debería, aparece con el combinado nacional.

Para Luis de la Fuente es un jugador tremendamente importante. Un intocable. Un capitán de los pies a la cabeza, algo que desde dentro de la selección española llegó a impresionar cuando comenzó a asumir el brazalete de capitán. Dentro del campo también es un jugador muy importante. Con sus errores, como todos, pero con sus muchísimas virtudes.

De hecho, lo único que necesita Morata en España es sentir el cariño de la afición. O, por lo menos, que ese pequeño grupo que decide pitarle en un acto sinsentido que juega en contra de los intereses de la selección española, le valoren como lo hacen sus compañeros y el cuerpo técnico de Luis de la Fuente.

Morata y su situación en el Atlético

El cariño que siente con España no lo encuentra en estos momentos en el Atlético de Madrid. En estos momentos, todos los caminos apuntan a una salida este verano y el delantero sabe que a su puerta llamarán clubes importantes que le permitirán seguir compitiendo en la élite.

Morata está decepcionado con Simeone y, especialmente, con el club. No puede entender como temporada tras temporada se le pone en duda y la entidad acude al mercado en busca de delanteros. Nunca es suficiente lo que hace el capitán de España, que esta temporada ha marcado 21 goles, repartido cinco asistencias y ha sido el máximo goleador nacional en los 41 duelos que ha disputado con los rojiblancos.

El verano es largo, aunque quiere resolver su futuro cuanto antes, y desde el entorno del jugador no descartan nada. Incluso, una reunión con el Atlético de Madrid le podría hacer cambiar de opinión y continuar con los rojiblancos, con los que tiene contrato hasta 2026. Pero ahora mismo la situación es complicada. Todo lo feliz que es en España, cambia con su club.

Un capitán ejemplar

Morata está muy pendiente de todos sus compañeros, pero especialmente de los jóvenes, con lo que mantiene una gran relación. Futbolistas como Lamine Yamal, Fermín o Zubimendi, entre otros, se siente muy respaldados por el capitán de la selección española, algo que también pasaba con Sergio Busquets. Además, también cabe destacar la buena sintonía que mantiene con Joselu, quien fuera compañero suyo en el ataque que ascendió al Castilla, filial del Real Madrid, a Segunda en 2012.

Morata lleva toda la vida siendo internacional con España. Desde que se pusiese por primera vez la camiseta de la selección española un lejano 26 de octubre de 2009 en un duelo que enfrentó a la Sub-17 contra Estados Unidos, no ha dejado de sumar internacionales por todas las categorías. Por ello, asume este privilegio como un regalo del fútbol.

Un gol importante

Morata hizo el primer gol de España en esta Eurocopa para superar a Silva y colocarse como el cuarto máximo goleador español. Ya sólo tiene por delante a Fernando Torres, su siguiente objetivo, Raúl y Villa. Este tanto le dará confianza al capitán, que terminó pidiendo el cambio al sentir unas molestias en la posterior del muslo.

También, Morata es el tercer máximo goleador de las Eurocopas, empatado con Shearer y Griezmann con siete dianas. Por delante tiene a Platini, con nueve goles, y Cristiano Ronaldo, que suma, por el momento, 14.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto