Vox y Tamames cierran el acuerdo para presentar la moción de censura contra Sánchez

Ver vídeo

Luz verde a la moción de censura. Vox y el economista Ramón Tamames han alcanzado un acuerdo para que el ex militante del PCE sea el candidato de la moción en el Congreso de los Diputados contra el Gobierno socialcomunista presidido por Pedro Sánchez que prepara el partido liderado por Santiago Abascal.

Fue el propio Abascal quien reveló a principios de mes que estaba manteniendo reuniones con Tamames sobre la necesidad de que las Cortes Generales hagan una «profunda reflexión» sobre la situación que España, que podría articularse a través de la moción de censura, e inició las negociaciones con el economista.

Días más tarde, Abascal pidió «un poco de paciencia» respecto a las conversaciones con el político y confirmó que «hay mucho interés» entre ambos para presentar una moción de censura. «Seguimos trabajando para llegar a un acuerdo que permita presentar una moción de censura histórica», apuntó entonces.

Tamames reconoció que estaba dispuesto a encabezar la moción contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque reconoció que la decisión no estaba aún tomada porque quedaban detalles por cerrar con Vox. Mientras tanto, desde el partido insistían en que el economista, de 89 años, sería un buen candidato para su moción de censura, pero han remarcado que no es la única opción con la que trabajó la formación de Abascal.

Respecto a su trayectoria política, Tamames militó en el Partido Comunista (PCE) durante la dictadura y fue concejal y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid durante la alcaldía de Enrique Tierno Galván. Más tarde se afilió al Centro Democrático y Social (CDS).

Tal y como explicó OKDIARIO, Ramón Tamames llevaba ya días trabajando en su discurso para la moción de censura de Vox. Según le contó él mismo a OKDIARIO ya tiene en mente varios temas que supondrán las líneas maestras de su intervención en el Congreso de los Diputados en caso de que acepte la propuesta de Abascal. En este sentido, Tamames explicó que «el desarme de la Constitución, la rebaja del delito de malversación, la eliminación de la sedición y la independencia del Poder Judicial en todos sus órganos incluido el Tribunal Constitucional» serán algunos puntos clave sobre los que pivotara su discurso.

Lo último en España

Últimas noticias