La UCO descubre que Cerdán mintió al juez: el ex nº 3 del PSOE sí gestionaba la ‘caja B’
Una empleada de Ferraz implica al ex dirigente socialista en la contabilidad no oficial pese a su declaración judicial
La Guardia Civil detecta "entregas en efectivo en beneficio de Ábalos que no han sido documentadas por el partido"


El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil remitido al Tribunal Supremo sobre el patrimonio del ex ministro José Luis Ábalos revela que su sucesor en la Secretaría de Organización del PSOE, Santos Cerdán, mintió en sede judicial, en tanto sí gestionaba los pagos en efectivo en sobres de Ferraz, subrayan los investigadores. Es decir, la caja B ajena a la contabilidad oficial.
En concreto, el informe de 289 páginas de la UCO -al que tuvo acceso OKDIARIO- detalla que con motivo de un pago de 2.000 euros que había que realizar al chófer de Ábalos, el día 26 de junio de 2019, el ex asesor del ex ministro, Koldo García, y su entonces pareja, Patricia Uriz, conversaron sobre los «detalles» de esta entrega.
Según se desprende de los mensajes intercambiados, la materialización de la misma -dice la UCO- habría estado supeditada a «una conversación entre Ábalos -secretario de Organización del PSOE-, o Santos Cerdán -secretario de Coordinación Territorial del PSOE- con Mariano Moreno Pavón, en ese momento gerente del partido del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En este contexto, Koldo preguntó a Patricia por esta cuantía, y esta última le trasladó la conversación que había tenido con Celia Rodríguez, empleada de Ferraz encargada de estos trámites. «No me dijo nada (Celia) y no me atrevía a preguntar. Le llamo y le digo?», preguntó Patricia a Koldo, quien le instó a que sí hablara con dicha trabajadora. Siguiendo la instrucción de su marido, y tras transcurrir cinco minutos, Patricia señaló a Koldo: «Me dice Celia que eso ella no va a preguntar, que tiene (sic) que hablar o Ábalos o Santos con Gerencia».
Para los agentes de la UCO de la Guardia Civil, esta confesión es muy relevante, de ahí que la remarquen en el informe remitido al juez del Supremo Leopoldo Puente, el mismo que mantiene al ex dirigente socialista en prisión provisional en Soto del Real (Madrid) por riesgo de destrucción de pruebas. Santos Cerdán fue secretario de Coordinación Territorial del PSOE, mano derecha de Ábalos, entre 2017 y 2021, y luego le sustituyó como número tres del partido en la Secretaría de Organización hasta el pasado junio.
«La mención a Santos resulta nuevamente significativa a la luz de su declaración judicial el día 16 de marzo de 2023, en el marco de un procedimiento judicial distinto al presente. Esta declaración ha sido localizada en un dispositivo vinculado a Koldo, junto con la grabación de la declaración de Celia», recalcan los investigadores.
La UCO recuerda que en aquella declaración judicial de marzo de 2023, Santos Cerdán negó cualquier responsabilidad en la gestión de facturas o gastos del PSOE, afirmando que ello era competencia de Ábalos, puesto que «ocupaba un cargo jerárquico superior». En concreto, preguntado entonces sobre si tenía competencias en materia de justificación de gasto, Santos Cerdán respondió: «No, no tengo ninguna», detalla la UCO. El que era número tres del PSOE declaró como testigo de Ábalos ante el titular del Juzgado de Instrucción número 52 de Madrid, Jesús de Jesús.
Igualmente, los investigadores destacan que cuando la parte querellada le formuló la pregunta «¿usted tenía alguna intervención o era preguntado por el señor Mariano Moreno sobre las facturaciones y sobre los gastos que se podían estar presentando por los distintos miembros del PSOE?», Santos Cerdán respondió: «Yo no tenía ninguna responsabilidad, ni con las facturas, ni con los gastos, y, evidentemente, el señor Ábalos en el seno de la Secretaría de Organización era superior a mi cargo y yo no tenía ninguna responsabilidad».
Frente a esta declaración de Cerdán -ex diputado por Navarra- en sede judicial, la UCO resalta que en dicha «conversación de WhatsApp de Koldo у Patricia del día 26 de junio de 2019, se hacía referencia expresa a la necesidad de que Ábalos o Santos mediaran para el pago de una cantidad en efectivo a Eduardo Cantos (el chófer) con cargo a la caja del PSOE».
«Entregas no documentadas»
De otro lodo, la Guardia Civil también pone el acento en una contradicción entre lo que declaró la empleada de Ferraz Celia Rodríguez en sede judicial aquel 16 de marzo de 2023 y los pagos en sobres en efectivo que destapa este informe.
En aquella declaración judicial por otro procedimiento distinto, «Celia -recoge la UCO- afirmó que las liquidaciones del PSOE se realizaban mediante transferencia bancaria». Al ser preguntada por la parte querellante sobre si «cuando los pagos se habían realizado y había que reintegrárselos al señor Ábalos, ¿cómo se hacían?, ¿por transferencia bancaria?», Celia contestó: «Sí», recuerdan los investigadores.
Para los agentes, esta afirmación «resulta relevante si se contrasta con los hechos anteriormente descritos, en los que se hace referencia a entregas de dinero en efectivo en beneficio de Ábalos y que no han sido documentadas por el partido» de Pedro Sánchez, esto es, la caja B del PSOE.
En otro pasaje de este informe sobre el patrimonio del ex ministro de Transportes, la Guardia Civil subraya que «sin descartar la eventual existencia de otras, se han expuesto las dos principales fuentes de ingresos no declarados de las que podría disponer Ábalos: la obra pública vinculada a Santos y los pagos mensuales efectuados por Aldama», en alusión tanto a las mordidas por adjudicaciones del Gobierno de Sánchez -que también investigan el Supremo y la Audiencia Nacional- como a dichas entregas efectuadas por el comisionista ex presidente del Zamora Club de Fútbol.