Tribunal Supremo

El Supremo abre dos causas penales contra el ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez por estafa y apropiación

El Tribunal Supremo ha abierto una causa por presunta financiación ilegal y otra por difundir una PCR falsa de Salvador Illa

Alvise, Tribunal Supremo
El eurodiputado, Luis Alvise Pérez. (EP)

El Tribunal Supremo ha abierto dos causas penales contra el eurodiputado Luis Alvise Pérez: una por presunta financiación ilegal y otra por difundir una PCR falsa del actual presidente de Cataluña, Salvador Illa. La Sala de lo Penal del Alto Tribunal ha decidido abrir estas diligencias previas al encontrar indicios de posibles delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental. Una investigación que proseguirá después de que la Eurocámara, institución a la que pertenece el líder de Se Acabó La Fiesta, conceda su autorización para continuar con los procedimientos judiciales.

Es importante recordar que la Fiscalía respaldó la exposición razonada enviada por el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, quien solicitó que el TS investigara a Alvise por presunta financiación ilegal y por un delito electoral relacionado con los 100.000 euros que supuestamente recibió del empresario Álvaro Romillo, conocido como ‘Cryptospain’, para su formación política.

El caso sobre la PCR falsa de Illa comenzó en 2021 en un Juzgado de Instrucción de Barcelona a raíz de una querella de la Fiscalía. Sin embargo, tras la incorporación de Alvise al Parlamento Europeo, la competencia pasó al TS, motivo por el cual el juzgado catalán remitió el expediente en septiembre, aunque con deficiencias formales que han demorado el proceso.

Además, varios asuntos relacionados con el eurodiputado han llegado al Tribunal Supremo:

  • El Juzgado de Instrucción Número 18 de Sevilla ha remitido a la Fiscalía del Supremo un caso contra Alvise por la difusión de contenidos que podrían constituir delito de amenazas contra una jueza.
  • Un juzgado de Castilla y León ha presentado una denuncia del diputado socialista Javier Alfonso Cendón por presuntas calumnias al vincularlo con el caso Tito Berni.
  • Una querella de Vox contra Alvise por insinuar que Santiago Abascal pudo recibir dinero de la empresa de criptomonedas de Romillo fue archivada por la Sala de lo Penal al considerar que las declaraciones expresaban sospechas, no imputaciones.

La Audiencia de Sevilla también investiga una denuncia de la Fiscalía por una publicación en el canal de Telegram de Alvise donde apareció una fotografía de la hija del presidente Pedro Sánchez, obtenida de su perfil privado de Instagram, por posible revelación de secretos o vulneración de la intimidad.

Por otra parte, el Supremo ha desestimado iniciar causa contra Alvise por un presunto delito de desórdenes públicos durante las protestas contra la amnistía ocurridas a finales de 2023 frente a la sede nacional del PSOE en Madrid.

Lo último en España

Últimas noticias