Santos Cerdán tras la reunión secreta Junts-PSOE con verificadores en Ginebra: «Ha ido bien»

Ver vídeo

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha afirmado este sábado desde el aeropuerto de Ginebra que la primera reunión con Junts con verificadores internacionales «ha ido bien», además desarrollada en un clima cordial, a su juicio, en la que los independentistas y el PSOE han empezado a dar forma a cómo y cuándo se harán las concesiones impuestas por Junts a cambio del apoyo en la investidura a Pedro Sánchez. 

El número 3 del PSOE ha hecho esta declaración a un grupo de periodistas al llegar al aeropuerto de Ginebra antes de embarcar su vuelo con destino Madrid. «Ha ido bien, ha sido una reunión de trabajo y luego sacaremos una nota (para la prensa), en breve», ha asegurado, sin ofrecer más detalles, a pesar de la insistencia de los periodistas.

En un principio, Santos Cerdán ha evitado dar más detalles sin revelar la identidad del verificador internacional en la reunión, cuyo nombre ha dado a conocer después en la nota de prensa: el diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez, experto en presos políticos y refugiados. Tampoco ha querido precisar si se ha hablado de un referéndum o de los presupuestos o si el ex presidente catalán Carles Puigdemont estuvo en el encuentro, remitiendo a la nota de prensa que se tiene prevista ofrecer al respecto. Sin embargo, OKDIARIO ha podido confirmar por fuentes próximas al encuentro que Carles Puigdemont sí ha estado presente.

Santos Cerdán y Junts se verán en 2024

El número 3 del PSOE ha adelantado que no habrá ninguna otra reunión este año, cuando apenas quedan poco más de cuatro semanas para que termine 2023. Por ello, la siguiente reunión se marcará en rojo en 2024.

El secretario de Organización del PSOE llegó ayer viernes a Ginebra para esta reunión, al igual que la portavoz de Junts per Catalunya, Miriam Nogueras. Un encuentro que debía haber sido en secreto, desvelado, sin embargo, por OKDIARIO.

En un principio, se esperaba que la reunión, que sí se ha confirmado que ha empezado este sábado a las 10:00 horas, tuviera lugar en la sede del Centro para el Diálogo Humanitario (conocido como Henry Dunant). En cambio, finalmente, los equipos de negociación del PSOE y Junts se han encontrado con verificadores internacionales, tras el revuelo creado por la información en exclusiva de este periódico, «a las afueras de Ginebra con extremas medidas de seguridad», según ha podido saber OKDIARIO. Además, en un clima de máxima desconfianza y de discreción absoluta, algo que ha intentado desmentir Santos Cerdán desde el aeropuerto de Ginebra, como se ha indicado con anterioridad.

En la agenda de la reunión entre el PSOE y Junts, se habría marcado en rojo la Ley de Amnistía, algo que Santos Cerdán tampoco habría querido confirmar, remitiendo a una nota de prensa que se enviará a los medios de comunicación a lo largo de este sábado.

Hace días, el portavoz de Junts en el Senado, Josep Lluís Cleries, ya reconoció que tiene previsto que esta ley, registrada ya por el PSOE en solitario, se apruebe en el primer semestre de 2024, facilitando el regreso de Carles Puiddemont a España, además de abarcar los delitos cometidos entre el 1 de enero de 2012 y el 13 de noviembre de 2023, relacionados con los referéndums ilegales de 2014 y 2017, así como «acciones cometidas entre estas fechas, aunque no se encuentren directamente relacionadas con estas consultas o incluso hayan sido realizadas con posterioridad a su respectiva celebración».

Lo último en España

Últimas noticias