Gobierno de España

Sánchez se refugia este miércoles con Silvia Intxaurrondo tras el cara a cara con Feijóo en el Congreso

Es la segunda vez que Sánchez acude a ser entrevistado en 'RTVE'

Intxaurrondo defendió la idoneidad de la amnistía y atacó a medios críticos con el Gobierno

Intxaurrondo Sánchez
Sánchez en la última entrevista en RTVE. (Foto: EP)
Rafael Molina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será entrevistado por segunda vez en apenas mes y medio en RTVE, ahora, por la periodista Silvia Intxaurrondo. Todo ello mientras desoye a los medios no afines al Ejecutivo. La televisión pública ha anunciado que Sánchez estará este miércoles por la mañana en el programa La Hora de La 1. La cita se producirá el mismo día en el que se celebra una sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde el jefe del Ejecutivo se verá las caras con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

El programa de Intxaurrondo ha anunciado a través de sus redes sociales que «ha invitado a los líderes de los principales partidos para analizar diferentes asuntos en este intenso momento para la política española». Tal y como han dado a conocer empezarán «por el presidente del Gobierno y el líder de la oposición». Sin embargo, todavía no han dado a conocer la fecha en la que acudirá Feijóo.

La entrevista se produce después de la derrota del PSOE en las elecciones europeas, donde quedó a cuatro puntos del PP y obtuvo dos escaños menos que los de Feijóo. Además, la entrevista tendrá lugar un día después de que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley de Amnistía, norma que el Gobierno socialista ha entregado como prebenda a las formaciones independentistas a cambio de su apoyo a la legislatura de Pedro Sánchez.

La medida de gracia llega en medio de la negociación para la constitución de la Mesa del Parlament. Esta misma semana también se ha escogido a Josep Rull, de Junts, como nuevo presidente de la Cámara autonómica. Se ha producido con el apoyo de su propio partido, de ERC y de la CUP. Y ha podido hacerse porque el PSC y los Comuns se han votado a sí mismos. Se trata de un nombramiento que podría allanar el camino de la investidura del candidato juntero, Carles Puigdemont.

A esto se suma la dimisión de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de sus cargos como coordinadora general de Sumar. Lo hizo tras los paupérrimos resultados de su partido en las elecciones europeas del pasado 9 de junio. Esta decisión no afecta a sus puestos en el Ejecutivo, pero ha generado un terremoto político en la parte izquierda del tablero que conforma el Gobierno de España.

El presidente del Gobierno responderá a las preguntas que realicen los periodistas Silvia Intxaurrondo y Marc Sala, ambos presentadores del espacio.

El PP se ha quejado de esta decisión. Desde Génova advierten que «Sánchez contraprograma la sesión de control» que tiene lugar este martes en la Cámara Baja. Durante ella, Feijóo preguntará al jefe del Ejecutivo si considera que su Gobierno «es sostenible». Además, los populares también han registrado una «interpelación urgente» sobre «la actual situación económica, política y social» del país.

Fuentes de los populares lamentan que Sánchez tenga una «entrevista con Silvia Intxaurrondo minutos después de su cara a cara con Feijóo». «Y con Yolanda ausente en el Pleno por un viaje en el extranjero», añaden desde Génova.

Desde que Pedro Sánchez se tomó cinco días de reflexión, el 24 de abril, el presidente del Gobierno ha concedido entrevistas solamente a medios con línea editorial cercana al PSOE. La primera conversación fue en RTVE, el 29 de abril, el mismo día que anunció su continuidad al frente del Ejecutivo. Más tarde, el 30 de abril, acudió a la Cadena SER; el 5 de mayo fue entrevistado en El País; el 16 de mayo, en ElDiario.es, y el 17 de mayo, en La Sexta.

Defensa de Intxaurrondo al Gobierno

El mismo día que Sánchez anunció que se tomaría cinco días de asueto para decidir si continuaba al frente del Gobierno, Intxaurrondo salió en su defensa. La periodista atacó a los medios que investigaban las presuntas tramas que rodean a su Gobierno y los tildó de «pseudoperiodismo».

Esto fue lo que dijo: «Hay informaciones, bueno, no vamos a decir informaciones, porque son trolas del tamaño de una catedral, que son mentira. Hay informaciones que son falsas y que están en la denuncia» contra la mujer del presidente, Begoña Gómez.

En otra ocasión, la presentadora de La Hora de la 1 defendió la Ley de Amnistía asegurando que «con el tiempo, la sociedad» cambia de opinión y «es lo mejor» que ha hecho. Añadió que «el apoyo social en un primer momento nunca es mayoritario». «Provoca más recelo que otra cosa. Pensemos en las amnistías de otros países, en la del 77, luego con el tiempo es cierto que la sociedad dice es lo mejor que podríamos haber hecho», sentenció.

Lo último en España

Últimas noticias