Gobierno de España

Sánchez ha aprobado leyes que benefician a tres socios de Begoña Gómez tras unirse a su máster

Begoña Gómez mantiene conexión con distintas empresas a través de las titulaciones que dirige en la Complutense

Ver vídeo
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

El Gobierno de Pedro Sánchez beneficia a través de sus leyes e iniciativas a distintas asociaciones que colaboran con Begoña Gómez en el máster de Transformación Social Competitiva que dirige en la Universidad Complutense de Madrid. Al menos tres organizaciones, socias de Gómez, han visto atendidas sus reclamaciones al Ejecutivo desde que forman parte del cartel de «colaboradores» de la mujer del presidente socialista. Se trata de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES), la Asociación Española de Fundaciones y, como ya adelantó este diario, Conpymes, la patronal de pequeñas y medianas empresas que compite con la CEOE y amadrinada por la propia Gómez.

Colaboradores del máster de Transformación Social Competitiva, codirigido por Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid.

Desde que Sánchez llegó a La Moncloa, representantes de CEPES se han reunido en distintas ocasiones con el líder socialista. En octubre del año pasado, durante la ronda de contactos para su investidura, Sánchez recibió al presidente de la organización, quien le trasladó sus principales demandas y prioridades de la economía social española. El jefe del Ejecutivo en funciones se comprometió a que este área sería una «prioridad» en la legislatura.

En los últimos meses, el Gobierno ha impulsado la Estrategia de Economía Social y la Ley Integral de la Economía Social, dos iniciativas clave para el sector y que, según celebró CEPES, recogen la mayoría de sus demandas. De hecho, la organización, socia de Begoña Gómez, llegó a colaborar estrechamente con el Ministerio de Trabajo para diseñar estas iniciativas.

En el mismo sentido, la Asociación Española de Fundaciones (AEF) vio aprobada en diciembre una de sus principales demandas, la Ley de Mecenazgo. La propia Gómez celebró que esta norma del Gobierno de su marido saliese adelante. Entre sus principales medidas, la ley mejora los incentivos fiscales de las donaciones a las entidades sin ánimo de lucro.

Desde la AEF destacaron la aprobación como «un paso importante en el reconocimiento de la imprescindible labor de las entidades no lucrativas». También desde la Asociación Española de Fundraising (AEFr), impulsores del máster de Begoña Gómez en la Complutense, celebraron la ley del Gobierno de Sánchez como una importante transformación para el Tercer Sector.

Patronal de pymes

Otro de los socios de la mujer del presidente que se han visto especialmente favorecidos por las medidas del Ejecutivo es Conpymes. En 2021, la experta en marketing llegó a amadrinar el nacimiento de esta patronal, rival de la CEOE, lo que generó mucha polémica. Tanto por la inédita presencia de la mujer de un presidente del Gobierno en un acto de este tipo, como porque Gómez no dudó en reclamar la llegada de los fondos europeos para las pequeñas y medianas empresas. Poco antes, su presidente, José María Torres, había financiado la cátedra de Transformación Social Competitiva de la Complutense, como adelantó OKDIARIO. Actualmente, Conpymes es también colaboradora del título que dirige la mujer de Sánchez.

La principal demanda de esta patronal es abrirse un hueco en el diálogo social, y ya lo está consiguiendo. Como avanzó este periódico, el nuevo plan normativo del Gobierno para este año recoge expresamente la aprobación de una Ley reguladora de la representatividad empresarial en el ámbito de las pymes, algo que ha sido celebrado por el propio Torres.

Además, el Consejo de Ministros ha aprobado vía real decreto la reforma del Consejo Estatal de la Pyme para dar entrada a esta organización, poniendo así fin a la única representación de CEOE y Cepyme. En paralelo, Begoña Gómez ha mantenido su apoyo a la patronal, participando en distintos actos con su presidente.

La actividad profesional de Begoña Gómez siempre ha sido objeto de polémica, especialmente por la conexión que la mujer del líder socialista mantiene con empresas que luego pueden verse favorecidas por las decisiones del Ejecutivo. Las empresas colaboran con las titulaciones de Gómez de distintas formas, bien formando parte del claustro de profesorado o patrocinando y apoyando los distintos eventos que organiza. Actualmente, la mujer del presidente del Gobierno está imputada por los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios por las cartas de recomendación que le firmó a su socio, Carlos Barrabés, para optar a dos contratos públicos que acabó llevándose. El juez la ha citado a declarar el próximo 5 de julio.

Lo último en España

Últimas noticias