Gobierno de España

Sánchez impulsa una ley que favorece a la patronal de un financiador de la cátedra de Begoña Gómez

El Gobierno fomenta a Conpymes, una patronal que amadrinó Begoña Gómez, para competir con la CEOE

Ver vídeo
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

El 21 de mayo de 2021, Begoña Gómez amadrinó el nacimiento de una nueva patronal de pequeñas y medianas empresas, Conpymes, para rivalizar con la CEOE. El inédito apoyo de la mujer de Pedro Sánchez suscitó una gran polémica. Ahora, el Gobierno de Sánchez pretende impulsar la participación de esta agrupación empresarial, afín al Ejecutivo, en el ámbito del diálogo social, un objetivo que la patronal lleva persiguiendo desde sus inicios. La relación entre Gómez y Conpymes no se limitó a ese acto estético. Su presidente, José María Torres, llegó a financiar la cátedra en Transformación Social Competitiva que la mujer del presidente socialista dirige en la Universidad Complutense de Madrid, según la documentación a la que ha tenido acceso OKDIARIO. El apoyo de Torres se cerró en marzo de 2021, es decir, apenas dos meses antes de que Gómez participase en el nacimiento de la nueva patronal, que ahora impulsa Sánchez. Por entonces, el empresario era vicepresidente de la fundación Pimec, la gran promotora de la nueva patronal. En noviembre de ese año, sería elegido presidente de Conpymes.

El respaldo de Torres a la cátedra de Begoña Gómez se canalizó a través de Numintec -empresa tecnológica fundada por el empresario- y se plasmó en una «adenda al convenio de creación de la Cátedra de Transformación Social Competitiva» que había sido firmado en octubre de 2020 por la Universidad Complutense de Madrid y los patrocinadores Reale Seguros y la Fundación La Caixa.

Según el acuerdo, Numintec se comprometía a «contribuir al patrocinio» de la cátedra «con una aportación económica de 6.000 euros, a revisar anualmente», dirigidos a «la concesión de becas en el ámbito formativo en la edición  2020-21 y próximas ediciones de los posgrados que integra la Cátedra, para el fomento de la formación a pymes, emprendedores y onl que apuesten por la profesionalización».

La gestión económica de los fondos quedó delegada en la Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense, donde se haría efectivo el ingreso por el importe antes mencionado, indicando expresamente el nombre de la titulación dirigida por Gómez.

Apoyo de Gómez

Dos meses después de la firma del convenio, Begoña Gómez se volcó en el apoyo a Conpymes. En su presentación, llegó incluso a reclamar para las pequeñas y medianas empresas los fondos UE que reparte el Gobierno de su marido. «Aquí las pymes tienen mucho que decir y tienen que recibir parte de los fondos Next Generation», aseveró Gómez. Al acto acudió también la vicepresidenta Yolanda Díaz, dejando claro así el perfil ideológico de la nueva patronal. 

Ahora, el Gobierno de Pedro Sánchez pretende reforzar el papel de Conpymes y, especialmente, su representatividad en el diálogo social -y con ello, el acceso a las subvenciones- en contra de Cepyme. Precisamente, esta patronal de la CEOE ya vio la presencia de la mujer de Sánchez en la presentación de la nueva plataforma como «una medida de presión para el diálogo social». Sus postulados convierten a esta patronal en más cercana ideológicamente al Ejecutivo y, especialmente, a las medidas de la ministra de Trabajo.

Begoña Gómez con José María Torres, líder de Conpymes.

El nuevo plan normativo del Gobierno para este año -presentado hace unos días- recoge expresamente la aprobación de una ley reguladora de la representatividad empresarial en el ámbito de las pymes, algo que ha sido celebrado por el propio Torres. Recientemente, el Tribunal Supremo anuló, tras un recurso de Conpymes, un decreto de Trabajo para la concesión directa de subvenciones, por un importe de 30,6 millones, que fueron concedidas sin convocatoria pública a la CEOE y Cepyme, además de a UGT.

El Gobierno ha dado también visibilidad a la patronal. En febrero, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, se reunió con el presidente de Conpymes, quien le informó de la implantación de la patronal en distintas comunidades autónomas.

En paralelo, Begoña Gómez ha mantenido su inédito apoyo a una patronal, participando en distintos actos con Torres. El presidente de Conpymes, igualmente, ha acudido a eventos de la cátedra de la mujer de Sánchez, como el congreso de Transformación Social Competitiva.

 

Lo último en España

Últimas noticias