Salvador Illa envía una delegación de la Generalitat a la ONU para promocionar a Cataluña como «país»
El presidente catalán presume de reuniones de "alto nivel" coincidiendo con el debate de la Asamblea General de la ONU


Al más clásico estilo del independentismo con su obsesivo –y caro– empeño de vender al mundo que Cataluña es una «nación», el ahora presidente de la Generalitat, el socialista Salvador Illa, ha decidido enviar a Nueva York una delegación para, ante las Naciones Unidas, promocionar a Cataluña como «país». No ha dicho cuántos van a participar en ese viaje ni cuánto va a costar. Sí que va a estar encabezada por su consejero de Acción Exterior, Jaume Duch, y que la estancia en Nueva York será de tres días, desde este lunes hasta el próximo miércoles.
Esta misión internacional se enmarca en el programa presupuestario de «Acción Exterior» que instauraron y regaron generosamente los sucesivos gobiernos catalanes independentistas, y que Illa –investido con el apoyo de ERC– ha mantenido. De hecho, al no haber aprobado los presupuestos y no tenerlos al día, Illa sigue gobernando con las cuentas prorrogadas de 2023, que fueron aprobadas por su antecesor al frente de la Generalitat, Pere Aragonés (ERC). Illa ha reservado para este año 95 millones de euros a gastar en «Acción Exterior» de la Generalitat, en la que se incluyen las embajadas catalanas. En el primer semestre de este año ya se había gastado 41 millones.
En los presupuestos prorrogados de la Generalitat con los que gobierna Illa, se destaca que el programa de su política internacional tiene como prioridad «consolidar una acción exterior de país que movilice los activos del conjunto de departamentos y de la sociedad catalana». Es decir, extender en el extranjero y en foros internacionales que Cataluña es un «país».
En este marco se produce ahora esa visita del consejero de Illa a Nueva York. En este caso aprovechando el debate de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Reunión con Moratinos
Eso sí, entre las pretensiones de Illa y la realidad que certifica la agenda de su consejero Jaume Duch hay una distancia enorme. El Gobierno de Salvador Illa dice que Duch viaja a Nueva York «para mantener reuniones de alto nivel durante la Asamblea General de la ONU». Sin embargo, la agenda oficial que ha hecho pública la propia Generalitat demuestra que esas «reuniones de alto nivel» no pasarán de encuentros con representantes de muy segundo nivel y, en la práctica, de escasísimo peso en el entramado de Naciones Unidas y sin influencia relevante en el concierto occidental.
Así, entre esas reuniones que Illa vende como «de alto nivel» se incluirá un encuentro entre Jaume Duch y el socialista Miguel Ángel Moratinos, ex ministro de Zapatero recolocado como «alto representante de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas». En esa reunión, según la Generalitat, se «abordará la implicación de Cataluña en esta entidad que promueve el diálogo intercultural e interreligioso y el respeto mutuo». Todo ello después de que el Gobierno catalán se haya negado a admitir ni uno sólo de los menas llegados a Canarias que el Ejecutivo de Sánchez ha decidido repartir por las comunidades autónomas.
República Dominicana
Otros de los encuentros de «alto nivel» serán la reunión que Duch mantendrá con Kitty van der Heijden, directora adjunta de Alianzas Unicef-Giga, su intervención en un acto organizado conjuntamente entre el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), o varios encuentros con responsables de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, de la Fundación de las Naciones Unidas y de ONU Mujeres.
Entre esas cumbres preparadas por Duch en Nueva York figura también su reunión con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, con el de la República Dominicana, Luis Abinader, y con la secretaria de Medio Ambiente del estado mexicano de Jalisco.