Protesta ante Igualdad: Anavid exige que se reconozca la violencia de género contra hombres y niños
Anavid, Hazte Oír y varias asociaciones han convocado este sábado una manifestación frente al Ministerio de Igualdad para reclamar que las políticas públicas sobre violencia de género incluyan a todas las víctimas. La protesta reunió a familias, afectados y simpatizantes que denuncian que la actual legislación deja fuera a hombres y niños que también sufren agresiones en el ámbito familiar.
Las entidades participantes insistieron en que existen casos de violencia doméstica que no reciben la misma atención institucional y que, según denuncian, quedan invisibilizados por un enfoque centrado exclusivamente en la violencia contra la mujer. Durante la concentración se exhibieron carteles, se leyeron testimonios y se reclamó un sistema de asistencia que reconozca cada situación sin condicionantes ideológicos.
Los organizadores pidieron revisar los protocolos de atención, ampliar los recursos públicos y establecer mecanismos de protección que permitan a cualquier víctima acceder a apoyo jurídico, psicológico y social. La marcha concluyó con un llamamiento a reforzar la prevención y a garantizar que las políticas de igualdad respondan a todas las realidades presentes en los hogares españoles.
En España, según el INE, en el 2023 se registraron 9.126 víctimas de violencia doméstica con medidas de protección, de las cuales un 38,9 % eran hombres.
Además, en ese año, el 25,3 % de las víctimas fueron hijos de la persona denunciada, lo que significa que muchos niños también sufren violencia doméstica.
En 2024, el número total de víctimas de violencia doméstica se redujo ligeramente a 8.860, y la proporción de hombres siguió siendo alta: 39,4 % de los afectados.