El PP ‘trolea’ a Sánchez con una lona: «Haremos lo contrario de lo prometido y nos vas a votar igual»
"No dejes para las elecciones generales lo que puede empezar el domingo", añade
La pancarta está en la Avenida de Felipe II, cerca del WiZink Center


El PP ha colocado una lona en Madrid para trolear al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El cartel se divide en dos mitades, una parte se hace pasar por un anuncio electoral del PSOE, y el otro es, realmente, un mensaje de campaña del PP. La parte que imita un cartel socialista reza «haremos lo contrario de lo prometido y nos vas a votar igual».
La nueva acción de publicidad electoral de los populares es una crítica irónica a los cambios de opinión del presidente del Gobierno. El PP ha optado por criticar que, ante esas mentiras de Sánchez, hay electores que siguen optando por votar socialistas. «Haremos lo contrario de lo prometido, y nos vas a votar igual», ironizan en la parte izquierda de la lona y sobre un fondo rojo que imita un cartel del PSOE.
En la parte derecha del cartel, con un fondo azul, se puede leer el mensaje real del partido encabezado por Alberto Núñez Feijóo: «No dejes para las elecciones generales lo que puede empezar el domingo». Y concluye con «tu voto es la respuesta», el lema del PP para las elecciones europeas que se celebran en España el próximo 9 de junio.
La lona la ha colocado el PP la mañana de este miércoles en la madrileña Avenida de Felipe II, cerca del WiZink Center, el conocido recinto de eventos multitudinarios de la capital de España. Ese cartel cubre de arriba a abajo un edificio que se encuentra en obras en esa vía.
La amnistía, el gran cambio
El último gran cambio de opinión que ha materializado Pedro Sánchez ha sido con la aprobación de la Ley de Amnistía el pasado 30 de mayo. Esta norma se otorgó como una prebenda a los partidos independentistas de Junts y ERC a cambio de su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez.
Sin embargo, el mismo día de la aprobación de la medida de gracia, la formación de Carles Puigdemont, recordó a través de un vídeo que «el PSOE no la quería». En esas imágenes se rememoró una entrevista de Sánchez en La hora de La 1 con Silvia Intxaurrondo en el que el líder socialista aseguraba que la amnistía «no es algo futurible; el independentismo pedía la amnistía y no la ha tenido».
A su vez, también aparecía otros fotogramas de una intervención del presidente del Gobierno en La Sexta en la que negaba que fuera a aprobar la medida de gracia: «No han tenido amnistía. No la habrá, primero por convicción personal y política». «Algo que, desde luego, este Gobierno no va a aceptar», añadió en otra entrevista en esa misma cadena.
En política, como en la vida, el perdón es más poderoso que el rencor.
Hoy España es más próspera y está más unida que en 2017.
La convivencia se abre camino.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 30, 2024
Sin embargo, Sánchez defendió en la red social X, antes Twitter, la medida, una vez aprobada, afirmando que «el perdón es más poderoso que el rencor». «Hoy España es más próspera y está más unida que en 2017», dijo el día en el que el Congreso levantó el veto del Senado a la amnistía. «La convivencia se abre camino», concluyó.