El PP toma la iniciativa ante la UE y presenta un plan de acción contra la epidemia del coronavirus
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y el estado de alarma en España y el mundo


El Partido Popular ha presentado ante el Parlamento Europeo un plan de acción para frenar la expansión del coronavirus y prevenir pandemias similares en el futuro. La epidemia sigue imparable en España, sumando en un sólo día 514 fallecidos y 6.589 contagiados más.
El plan, al que ha tenido acceso OKDIARIO, incluye medidas y propuestas de tipo sanitario, económico y en el ámbito de la gestión de crisis, tanto a corto como a medio y largo plazo.
Los ‘populares’ proponen la creación de una central de compra, con almacenes estratégicos y capacidades industriales permanentes para producir productos sanitarios de prevención, diagnóstico y tratamiento, con el objetivo de combatir cualquier pandemia en Europa, proteger al personal sanitario y a la población.
Además, piden un Centro Europeo de Gestión de Crisis, alerta temprana y coordinación en futuras pandemias, que ponga en marcha un plan de salud global que tome decisiones homogéneas para todos los estados miembros.
UME europea
El plan destaca también la creación de una Unidad Militar Europea de Emergencias, establecer mecanismos como los «coronabonos» para que la UE comparta los riesgos financieros del gasto público adicional de los Estados miembros, acelerar la elaboración de un régimen europeo de reaseguro de desempleo para proteger los puestos de trabajo o reforzar sectores estratégicos como el agrícola, ganadero y pesquero; y el de
transportes y distribución, «impulsando para ello una Política Agrícola Común (PAC) justa».
Ayuda a familias
También reclaman reforzar los medios comunes de la UE para repatriar a los ciudadanos europeos a sus países de origen o residencia y replantear el próximo presupuesto plurianual de la UE (previsto para el periodo 2021-2027) «para que sirva para impulsar la salida económica de la crisis».
Asimismo, el PP pide una estrategia europea de turismo para que Europa «siga siendo el principal destino turístico del mundo» e impulsar una agenda industrial, comercial y digital ambiciosa, «para que tras esta pandemia la UE sea más competitiva, crezca económicamente, cree empleo sin dejar a nadie atrás y esté mejor preparada ante futuras crisis globales». También quieren incidir en las «medidas para combatir la desinformación y la difusión de noticias falsas, facilitando a la vez que toda la información esté disponible para las personas con discapacidad».
El plan incluye también un Plan Europeo de atención psicológica y ayudas sociales para atender las necesidades de las familias que pierdan a sus seres queridos a causa de la pandemia.
«Reacción tardía»
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha destacado que «la gravísima amenaza a la que nos enfrentamos afecta a todos los europeos, por tanto sólo podremos superarla trabajando con más liderazgo, responsabilidad y solidaridad que nunca.
«La reacción tardía y descoordinada ante estas amenazas, como ha ocurrido lamentablemente en el caso del gobierno español, debe ser corregida con medidas serias y responsables como las presentadas por el PP a la Unión Europea. La UE debe ponerlas en marcha para que ningún europeo se quede atrás», ha añadido.