El PP pide retrasar la norma para empleadas del hogar y anular las sanciones por la caída del sistema
Acusa al Gobierno de imponer una "burocracia desproporcionada" a las familias que contratan un servicio doméstico
El Partido Popular ha lanzado en el Congreso una ofensiva contra el Ejecutivo de Sánchez a fin de detener la nueva normativa de prevención de riesgos laborales para las empleadas del hogar. Los de Feijóo, que insisten en el fracaso de la plataforma Prevención 10, instan al Gobierno a retrasar por lo menos un año la obligatoriedad de esta medida y anular las sanciones que, debido a los fallos en el sistema, tienen que pagar miles de familias.
Así consta en una Proposición No de Ley (PNL) de los populares a la que ha tenido acceso OKDIARIO, con la que acusan a los de Sánchez de imponer una «burocracia desproporcionada» a las familias que tienen contratadas a empleadas del hogar. Una acción que recuerdan «pocas veces se trata de un capricho, sino de una necesidad».
El pasado día 14 de noviembre vencía el plazo para que todas las familias que tuviesen contratadas a personas que hacen las tareas propias del hogar rellenaran un formulario en la web Prevención10.es para evaluar cuáles eran sus riesgos laborales en las realización de estas tareas. La medida, de obligado cumplimiento, ha sido además una de las iniciativas estrella a propuesta de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Lo cierto es que la herramienta con la que la también líder de Sumar ha querido cumplir con las empleadas del hogar ha resultado ser un fracaso. «Ha sido un caos», en boca del PP. En la fecha límite para rellenar el formulario, la web llegó a colapsar sin siquiera permitir a los usuarios poder contactar con el teléfono de asistencia habilitado.
Un reporte de errores que, por contra, hizo «imposible» que muchos empleadores pudieran cumplir con el requerimiento exigido «por causas técnicas» que en el PP achacan «a deficiencias del programa informático del Ministerio».
Para los de Feijóo, la consecuencia directa de estos fallos ha sido la de «una inseguridad jurídica creciente» que ha conllevado a un «aumento del empleo irregular». A lo que se suma «una presión injustificada sobre miles de familias, muchas de ellas con dependientes, personas mayores o menores a su cuidado».
Con todo, el PP en su PNL insta al Ejecutivo de Sánchez a prorrogar la entrada en vigor de la normativa aplicada al empleo doméstico durante al menos un año. También a archivar los expedientes sancionadores que se hayan podido proveer debido a los fallos en el sistema. Iniciativa a la que se suman otras como la de aplicar normas proporcionadas «a la naturaleza no empresarial» de las familias que no tengan que regirse por «exigencias técnicas» más propias del ámbito empresarial.
Contra el exceso de burocracia
El Gobierno, con sus medidas, critican que se haya empeñado «en tratar a las familias y a los hogares como si fueran pequeñas empresas», llegando a exigirles «papeleos y burocracia desproporcionada, complicándoles más la vida, en lugar de tratar de facilitársela como debiera de ser su responsabilidad y objetivo».
Así, «en lugar de ofrecer soluciones adaptadas y eficaces», critican en su escrito que el Gobierno haya optado por trasladar al ámbito familiar una burocracia «que ni mejora la protección de las trabajadoras ni favorece la conciliación». Así, con unas medidas que pretendía proteger al colectivo de trabajadores domésticos, sostienen en el PP que se haya conseguido un efecto contrario.