Debate del Estado de la Nación

Podemos rechaza en el Congreso defender la Transición y a las víctimas de ETA

Belarra
Ione Belarra, con Irene Montero, en el Congreso.
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves una propuesta de resolución del Partido Popular en el marco del Debate del Estado de la Nación para instar al Gobierno de Pedro Sánchez a defender la Transición e «intensificar el reconocimiento de las víctimas del terrorismo como referente ético» del sistema democrático.

La iniciativa ha salido adelante con el apoyo de Ciudadanos, Coalición Canaria y Foro Asturias y también del PSOE, precisamente el mismo día en que Sánchez ha validado su Ley de «Memoria Democrática» con Bildu. Esa norma, que ha sido muy criticada por las asociaciones de víctimas de ETA, no recoge ninguna alusión al terrorismo y pone en cuestión la Transición a través de una enmienda de los proetarras en la que se insta a estudiar los presuntos casos de vulneración de derechos humanos cometidos en ese periodo clave para la democracia española. Podemos ha votado en contra de la propuesta del PP, al igual que ERC, Bildu, Más País, la CUP y BNG, entre otros. Vox ha optado por la abstención.

En la iniciativa, el PP insta al Gobierno a promover la defensa de la Transición y de sus acuerdos como «base fundamental de la concordia entre españoles y superación de la dictadura franquista». También le solicita que defienda la Constitución como «piedra angular» del sistema democrático, y el Estado de las Autonomías, que es uno de los modelos de «descentralización que más y mejor reconocen la diversidad y pluralidad de un país».

Además, se emplaza al Ejecutivo a «intensificar el reconocimiento de las víctimas del terrorismo como referente ético» del sistema democrático español «adaptando la legislación española a las recomendaciones aprobadas por el Parlamento Europeo respecto a los crímenes de ETA y reforzando las políticas de prevención, cooperación internacional y persecución contra el terrorismo yihadista». Sánchez, en cambio, se ha negado a implementar algunas de las recomendaciones de Bruselas, como la consideración de los crímenes de ETA como delitos de lesa humanidad -lo que evitaría que prescriban- o el fin de los homenajes a etarras.

En último lugar, el Congreso reclama al Gobierno que promueva una «cultura democrática que rechace todos los totalitarismos que forman parte de la peor historia» de España y de Europa, y que rechace también «todos los métodos violentos que han intentado destruir» la democracia con «la persecución y el asesinato de cientos de españoles».

Este jueves, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha reunido en el Congreso con una veintena de asociaciones de víctimas del terrorismo, ante las que se ha comprometido a derogar la Ley de «Memoria Democrática».

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves el proyecto de Ley de Pedro Sánchez que otorga un poder decisivo a Bildu, cuyos votos han resultado determinantes. La norma continuará ahora su tramitación en el Senado con vistas a ser aprobada definitivamente a la vuelta del verano.

Lo último en España

Últimas noticias