Conflicto entre Israel y Hamás

Nuevo desplante del Gobierno a Israel: impide hacer escala a un barco que le llevaba armas contra Hamás

Podemos pidió negar la escala al buque 'Borkum' por sospechas de llevar armas a Israel

Exteriores apunta que "denegará autorización de tránsito" a los barcos con esas características

Israel barco
José Manuel Albares, ministro de Exteriores. (Foto: EP)
Rafael Molina

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha denegado la autorización para hacer escala en España a un barco que transporta armas a Israel. La cartera que encabeza José Manuel Albares ha manifestado que no permitirá que ninguna otra nave con estas características pueda llegar a puerto en nuestro país.

Desde el Ministerio han explicado que se «denegará autorización de tránsito para realizar escala en territorio español a cualquier buque con cargamento de armas con destino a Israel». De hecho, la misma cartera ha trasladado que «ya hay un caso que ha sido denegado», sin entrar en detalle sobre la identificación de la embarcación ni del material que se transporta.

La polémica al respecto de las embarcaciones que llevan armamento a Israel ha surgido después de que una ONG denunciara que un carguero con el nombre de Borkum saldría de Cartagena con explosivos para Israel.

Desde Podemos, la secretaria general del partido morado, Ione Belarra, avisaba a través de redes sociales de que habían comunicado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que su diputado por Murcia, Javier Sánchez Serna, visitaría «las instalaciones del puerto de Cartagena para comprobar, de primera mano, la situación del buque Borkum, sospechoso de llevar armas a Israel para el genocidio».

Sin embargo, desde el Ministerio de Transportes ya se ha negado ese extremo y han insistido en que el barco realmente va con destino a la República Checa. En todo caso, la potestad para poder otorgar permisos o negar la llegada naves a los puertos de nuestro país recae en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Por tanto, ha sido la cartera encabezada por Albares la que ha otorgado permiso a la embarcación Borkum para hacer escala en el puerto de Cartagena. Óscar Puente ha mostrado evidencias de ello al compartir el documento en el que se otorgaba permiso para hacerlo.

Tal y como puede verse en ese escrito, el barco partió de India y tiene como destino final la República Checa. Además, consta que en su interior lleva 24 contenedores de cargadores para armas con carga explosiva y ocho contenedores de cartuchos de TNT.

Aun así, la cabeza de lista a las elecciones europeas de Podemos, Irene Montero, ha insistido más tarde en que «la Audiencia Nacional abre diligencias previas» para «impedir la salida del Borkum de Cartagena e inspeccionar su carga». «España tiene la obligación legal de actuar contra el genocidio e impedir transferencia de material militar que pueda ser usado en él», podía leerse en un mensaje compartido por la ex ministra de Igualdad.

Efectivamente, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno había acordado este jueves incoar diligencias previas. En todo caso, esta decisión no implica que se abra una causa penal, sino que se trata de una investigación previa. Al mismo tiempo, solicitó a la Fiscalía que se pronunciase sobre si el tribunal es competente y qué diligencias deben practicarse.

Sin embargo, la Fiscalía ha solicitado al juez Moreno que inadmita la denuncia de Podemos. De acuerdo con el Ministerio Fiscal, hay una falta de indicios delictivos para investigar la carga del buque Borkum y, por tanto, no existen evidencias para retenerlo a pesar de las sospechas de la formación morada de que lleva armas a Israel.

Lo último en España

Últimas noticias