MAFIAS DE TRÁFICO DE INMIGRANTES

Desarticulada una mafia de inmigración china en España que ganó 5 millones vendiendo permisos amañados

La mafia china vendía los 'papeles' falsos a entre 500 y 20.000 euros por persona

Ver vídeo

Al menos 69 personas han sido detenidas en una operación conjunta de la  Policía Nacional y la Europol, que pertenecían a dos organizaciones criminales, que ha vendido papeles por más de cinco millones de euros a más de 1.000 inmigrantes chinos. Así se ha desarticulado esta mafia de inmigración china en España, que ha ganado cinco millones vendiendo permisos amañados, vendiéndolos por entre 500 y 20.000 euros por persona.

Las dos organizaciones criminales tenían una estructura de  colaboración con gestorías y despachos de abogados, que facilitaban a los extranjeros contratos laborales falsos, empadronamientos en domicilios donde nunca llegaban a residir y organizaban matrimonios de conveniencia. Dentro de la operación, se han llevado a cabo cinco entradas y registros en dos inmuebles en Toledo, dos en Madrid y una en Guadalajara, en las que se han intervenido siete vehículos de alta gama, 80.000 euros en efectivo, ocho teléfonos móviles y documentación relacionada con la investigación.

El entramado criminal de esta mafia china estaba conformado por dos organizaciones criminales, como se ha señalado con anterioridad, que operaban en las provincias de Toledo, Madrid y Guadalajara, que además tenían ramificaciones en otras provincias.

Los inmigrantes ilegales pagaban para que las mafias regularizasen su situación de forma falsa entre los 500 a los 20.000 euros por persona.

Las dos organizaciones criminales proporcionaban  documentación falsa a ciudadanos chinos que fingían viajar a España para abrir negocios, que eran ficticios, con el objetivo de conseguir visados.

Además, también captaban extranjeros para las entrevistas que tenían que hacer con los servicios de inmigración en España durante el proceso de solicitud de arraigo.

Las investigaciones de la Policía Nacional comenzaron a partir de detectar irregularidades en algunos procesos de solicitud de permisos de residencia. Esta alerta les llevó a descubrir la documentación falsa para conseguir los permisos de trabajo y apertura de negocios, como los empadronamientos falsos.

La operación se ha desarrollado en dos fases: una primera en la que se ha detenido  a 15 personas en Toledo, 12 en Madrid, siete en Guadalajara y una en Palencia por delitos de pertenencia a organización criminal. Una segunda fase, en la que se han procesado a 18 personas en Madrid, tres en Barcelona, tres en Palma de Mallorca, dos en Valencia, y una en las ciudades de Alicante, Tarragona, Sevilla, Córdoba, San Sebastián, Coruña, Logroño y Toledo.

Lo último en España

Últimas noticias