Inmigración ilegal

La inmigración ilegal en Canarias se multiplica por cinco en lo que va de año respecto a 2023

En el total de España casi se han triplicado: de 7.282 a 20.898

En Ceuta y Melilla han llegado ilegalmente 1.008 personas por vía terrestre en lo que va de año

inmigrantes Canarias
Inmigrantes llegando a Canarias en enero de 2024. (Foto: EP)
Rafael Molina

Los inmigrantes ilegales que han llegado a Canarias en lo que va de año se han multiplicado por cinco respecto al mismo período de 2023. En total, han sido 16.586 inmigrantes ilegales, frente a los 3.495 del ejercicio anterior, los que han entrado en el archipiélago a bordo de 251 embarcaciones, según un informe del Ministerio del Interior. En el mismo período del año anterior, se utilizaron apenas 80 para cruzar la distancia que separa África de Canarias.

La cartera que encabeza el juez Fernando Grande-Marlaska ha publicado este viernes su informe quincenal sobre la inmigración irregular en 2024. En todo el territorio español han ingresado 20.898 personas de forma ilegal, frente a los 7.282 que lo hicieron durante estos cinco meses y medio. Estas cifras suponen un aumento del 187% en comparación con el año anterior.

La mayor subida la registra Canarias, con un incremento en la llegada de inmigrantes ilegales de un 374,6%, por tanto, son 13.091 personas más las que han llegado este 2024 en comparación con el 2023.

También ha habido un crecimiento en el número de embarcaciones utilizadas para llegar a España, aunque estas crecen en menor medida. Se trata de una subida del 34,04%, pasando de 500 barcos a 373.

La mayor parte de los inmigrantes que han llegado a nuestro país lo han hecho a través del agua. Son 19.890 personas. El año anterior, las llegadas fueron mucho menores, un total de 6.939. Estas cifras se traducen en una subida del 186,6%.

En menor medida llegan a la península y a Baleares. Tanto es así, que en este caso descienden en comparación con el año anterior. Mientras que en 2023 llegaban 3.388 personas de forma ilegal, este año se ha reducido levemente hasta los 3.303. Esto supone 85 llegadas menos, con una bajada del 2,5%. También se reducen las embarcaciones, de 248 a 284, se reduce un 12,7%.

Este año no ha llegado ningún inmigrante ilegalmente a Ceuta por vía marítima. El año pasado llegaron 16 personas a través de cuatro embarcaciones llegadas a las costas de la ciudad autónoma.

En Melilla se ha producido una reducción similar, pero no ha llegado a borrar la inmigración ilegal al completo. Sólo ha entrado una persona a través de la vía marítima por Melilla en lo que va de año, mientras que en 2023 fueron 40 personas en 5 embarcaciones diferentes.

En ambas ciudades autónomas, la cifra es mucho más alta a través de tierra. En Ceuta y Melilla han llegado 1.008 personas de forma ilegal en lo que va de 2024. La subida es del triple, ya que en 2023 entraron por vía terrestre 343 personas.

Individualmente, en Ceuta llegaron 997 personas en 2024, mientras que en 2023 las llegadas fueron 308. Por su parte, en Melilla, Han sido sólo 11 personas las que han cruzado la frontera de forma irregular, frente a las 35 que lo hicieron en 2023.

Advertencias de Vox

Desde Vox advertían hacen unas semanas que «está desembarcando en España una invasión permanente que acaba con la seguridad y los servicios sociales». «Se está haciendo con la colaboración de todos los partidos, excepto Vox», apuntó Santiago Abascal, líder del partido.

De acuerdo con el presidente de la formación, el incremento que entonces se vivía era «consecuencia» y «respuesta directa» a «las regularizaciones masivas de medio millón de inmigrantes ilegales que han votado desde Bildu hasta el PP en el Congreso de los Diputados». «Solo Vox habla de ello. Solo Vox propone la solución que ya es un clamor en Europa: deportaciones masivas frente a las inmigraciones ilegales masivas», señalaban desde la formación con sede en la madrileña calle de Bambú.

Lo último en España

Últimas noticias