UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

El matemático que ataca a OKDIARIO propuso una cura del cáncer que fue desacreditada por los médicos

El decano de Matemáticas de la Complutense propuso una terapia para curar el cáncer sin ser médico

Ver vídeo
Consejo de Gobierno celebrado en la Universidad Complutense de Madrid el pasado martes 25 de junio.

Antonio Leonardo Brú, el decano de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid que ataca a OKDIARIO por informar sobre las presuntas irregularidades de la Cátedra que se le dio a Begoña Gómez, propuso una terapia para curar el cáncer sin ser médico provocando indignación entre la comunidad oncológica. El profesor universitario presumió de haber curado un cáncer de hígado con una terapia que finalmente no fue validada científicamente. Los médicos cuestionaron las investigaciones sobre el cáncer del matemático. Ejemplo de ello fue Eduardo Díaz, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos, que pidió hacer una auditoría para ver si realmente se trataban de un cáncer el caso investigado. «Sólo sabemos lo que dice el autor, que es matemático, no médico», remarcó el jefe de los oncólogos del hospital madrileño.

Corría el año 2005 cuando un matemático de la Universidad Complutense se colgó la medalla de haber encontrado una cura contra el cáncer hepático. La prensa de entonces hablaba de una nueva terapia lograda por un equipo de investigación liderado por Antonio Brú, según la cual los tumores sólo pueden crecer en su frontera con el tejido sano, el único lugar donde hay espacio disponible. Pese a no ser médico y no poder recetar fármacos, el matemático propuso un medicamento que decía que era capaz de bloquear esos espacios fronterizos. Nada más lejos de la realidad, puesto que estos medicamentos se suministran a pacientes oncológicos desde hace décadas con escasos resultados de éxito.

Antonio Brú, sin embargo, logró publicar el resultado de su hallazgo en la prensa especializada y en revistas científicas, causando estupor entre los médicos. Los facultativos señalaron que las revistas escogidas no eran de alto nivel científico. En esta misma línea, representantes de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) cuestionaron la terapia del matemático, señalando que la investigación clínica en oncología debe ser realizada por médicos especializados.

Ensayo clínico

Los médicos también alertaron de que la investigación sobre el cáncer del matemático se basaba únicamente en dos casos y que se publicó uno sin biopsia. «Un solo paciente no constituye un experimento clínico, ya que los resultados pueden deberse a otros factores, desde un error en las radiografías del sujeto, hasta que el diagnóstico inicial fuese erróneo, pasando por una remisión espontánea del tumor, un fenómeno que vemos a veces en ciertos tumores y, por lo tanto, no es suficiente para extraer conclusiones», señaló Ricardo Cubedo, oncólogo en la Clínica Puerta de Hierro de Madrid en una entrevista en la que se cuestionó que Antonio Brú hubiera curado un tumor.

Pero el matemático de la Complutense no se rindió pese a las críticas de los médicos y solicitó a las autoridades sanitarias realizar ensayos clínicos en pacientes oncológicos. Una de estas peticiones llegó hasta la Fundación Puigvert de Barcelona, que rechazó la petición de Antonio Brú de ensayar con pacientes con cáncer de próstata al considerar «inverosímil y no demostrada en fase preclínica» las terapias que pretendía administrar.

«Una panda»

El matemático que dijo haber curado el cáncer ha cargado contra OKDIARIO en el último Consejo de Gobierno de la UCM, en el que se ha abordado el caso Begoña Gómez que incrimina a la universidad. «Por favor, pido a todos los complutenses que no sigan el juego a OKDIARIO, a Manos Limpias y a toda esa panda. Estos, primero, saben poco sobre lo que es una universidad. Saben poco. Si ellos han pasado por la universidad, en ninguno de los casos la universidad ha pasado por ellos», expone el profesor ante el resto de decanos y el rector, Joaquín Goyache.

«Quiero pedir la unidad de toda la Complutense y de todos los complutenses. Me da pena cuando en los medios de comunicación, bueno, hay pocos medios de comunicación en ese tema, salen algunos complutenses echando fuego en una hoguera que no existe», agrega en alusión a las investigaciones de este periódico, que descubrieron que la Complutense otorgó una Cátedra a la mujer de Pedro Sánchez sin ser licenciada y contraviniendo el reglamento universitario.

Tras ello, Begoña Gómez se hizo con dos másteres en los que colocó a empresarios afines que se han beneficiado de millones de euros del erario tras adjudicarse contratos públicos. También registró la web de sus dos másteres, aunque uno de ellos ya ha sido retirado por la Complutense tras el inicio de la investigación judicial contra Begoña Gómez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Lo último en España

Últimas noticias