Las mujeres se sitúan en el primer plano de la campaña electoral

Tan sólo a una semana para que los españoles sepamos qué partido ganará las elecciones el próximo 20D. Las cuatro principales formaciones apuran los días y afinan los mensajes para atrapar a a ese 40% de indecisos que pueden hacer caer la balanza para uno u otro lado. Los directores de campaña lo saben y por ello sacan a los mejores refuerzos.
La vicepresidenta del Gobierno, la presidenta de Andalucía, la líder de la oposición en el Parlament de Cataluña y la alcaldesa de Barcelona se convierten estos días en la principal herramienta propagandística de sus partidos.
Este fin de semana, al llegar al ecuador de la campaña, los partidos presumen de su poder de convocatoria con actos multitudinarios en recintos con gran aforo, llenos hasta la bandera y con los líderes muy bien acompañados.
Soraya Sáenz de Santamaría
La primera muestra de esto, la pudimos ver el pasado lunes, cuando la vicepresidenta fue la ‘elegida’ para acudir al debate a cuatro con los otros tres candidatos a la Moncloa. Mientras que este fin de semana, también se convierte en la única mujer entre los elegidos por Mariano Rajoy para preparar el cara a cara con Pedro Sánchez que se celebrará la noche del lunes. Junto al conocido ‘gurú’ del PP, Pedro Arriola, la vicepresidenta tendrá un papel destacado en la preparación del presidente del Gobierno ante este evento. No en vano, la número dos de los populares es una de las personas más cercanas a Rajoy y de las mejor consideradas por los españoles.
Susana Díaz
Por su parte, el líder socialista, Pedro Sánchez acude al apoyo de la actual presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que ha cerrado filas, junto al partido socialista andaluz, en torno a la figura del candidato a la presidencia de su partido.
Así, los hemos visto dándose un baño de masas en Sevilla y, a diferencia de lo que ya ocurrió en mayo, en esta ocasión no ha habido ni rastro de la mala relación que ha existido siempre entre los dos líderes. Para la presidenta esta campaña es una campaña de colores: «El color azul, el naranja, y el morado son colores complementarios». SE miraron, se sonrieron, se abrazaron y dieron el mismo discurso.
Susana es considerada por la mayoría el estandarte de los socialistas y su éxito en Andalucía la convirtió en la gran ?baronesa? del Partido Socialista, además de la posible ‘sustituta’ si los malos resultados hicieran que Sánchez tuviera que decir adiós tras el 20D.
Inés Arrimadas
Aunque reconoce ser «catalana de adopción», en realidad, la líder de la oposición en el Parlament de Cataluña, es andaluza y, precisamente a su tierra, a Andalucía, acudió para participar en una decena de actos de campaña a lo largo de esta semana, una semana que cerrará en el acto principal de la campaña convocado para este domingo en el barrio de Vistalegre, antiguo feudo de los socialistas primero y de Podemos, después. Allí volverán a hacer su entrada juntos, la líder catalana y el candidato a la Presidencia del Gobierno por Ciudadanos, Albert Rivera.
Ada Colau
También hemos podido ver a Pablo Iglesias, por segundo sábado consecutivo junto a Ada Colau, alcaldesa de Barcelona. Aunque ella no pertenece a la formación morada, siempre ha mostrado su apoyo a Iglesias y a su partido. El líder de Podemos en su intento por la tan anunciada «remontada», acude a la catalana para mostrarla como adalid y defensora de aquellas ideas primeras que hicieron de Podemos un partido que rompió moldes pero que ha ido desinflándose hasta situarse en cuarta posición, no llegando ni al bronce.
Mañana, el el gran acto que celebrarán los podemitas en la Caja Mágica de la capital madrileña, Iglesias y Colau volverán a salir juntos al escenario y volverán a abrazarse ante un aforo lleno de simpatizantes y algún curioso.