El Constitucional anula la condena de cárcel al creador del falso tour de La Manada de Pamplona
El falso tour de La Manada: "Habrá a la venta calcomanías a imitación del tatoo de El Prenda.
Los jueces creen que fue una forma de denunciar a los medios que no comprueban las noticias que publican
Condenado a año y medio de cárcel el autor del ‘Tour de La Manada’


El Tribunal Constitucional ha anulado la condena de un año y medio de cárcel al creador del falso tour de La Manada en Pamplona. El pleno, por unanimidad, entiende que el condenado no tenía intención de ofender a la víctima y que su objetivo con la creación de la web, era denunciar y demostrar que algunos medios de comunicación no confirmaban las informaciones que publicaban sobre la conocida violación.
El autor del falso tour de La Manada que firmaba como Anónimo García, insistió desde el principio en que su web no ofrecía ningún tour, sino demostrar que los medios de comunicación publicarían la noticia sin verificar si en realidad se trataba de una guía real sobre los escenarios donde se produjo la conocida violación. El ahora absuelto, declaró que su intención no era humillar a la víctima sino denunciar la desinformación de algunos medios de comunicación.
Ahora, el Tribunal Constitucional otorga amparo al creador del falso tour y anula su condena ya que entienden que debe prevalecer su libertad de expresión y nunca quiso vejar a la víctima, además de que borró de la redes el falso tour en pocos días, una vez que demostró su objetivo.
La condena del falso tour
La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Pamplona había condenado a un año y medio de prisión a este vecino de Madrid de 39 años por crear en diciembre de 2018 la página web del denomindo «Tour de la Manada», que publicitaba el recorrido por las calles de la capital navarra seguido por los condenados por la violación grupal en los Sanfermines del año 2016.
La juez atendió la petición de la acusación particular y rechazó la del Ministerio Fiscal que había reclamado la absolución. Así, condenó al procesado como autor de un delito contra la integridad moral y le obligó a indemnizar a la víctima con 15.000 euros por el daño moral causado.
La víctima de la violación «vio agravado el trastorno de estrés postraumático crónico que padece como consecuencia de los hechos sufridos el 7 de julio de 2016», argumentó la juez. La web se creó entre los días 3 y 5 de diciembre de 2018.
Para la magistrada, de la lectura de la página web creada por el acusado «cabe concluir que sin duda cosificaba la figura de la víctima de un grave delito contra la libertad sexual».
El colectivo «Homo Velamine»
El colectivo Homo Velamine se otorga la creación del falso tour de La Manada en redes y resume de esta forma estos años de proceso judicial: «El Tour de La Manada o affaire Homo Velamine es uno de los mayores atentados jurídicos de los últimos años contra la libertad de expresión en España. El Tribunal Supremo ha condenado con cárcel y cuantiosas multas a un miembro de Homo Velamine por un bulo mediático que evidenció la mala praxis de la prensa».
Así lo explican en su página web: «La web original que ofertaba el falso tour de La Manada estuvo activa entre el 3 y el 5 de diciembre de 2018. El día 5 fue eliminada y sustituida por parte de la cobertura mediática que había tenido. Un día después se completó con el desmentido. Su estilo es abiertamente ingenuo, como cabe esperar de una oferta turística, y subyace una crítica a La Manada y a las fiestas de San Fermín».