Moreno defiende ante la ejecutiva que Feijóo monte su equipo «sin el peaje de las cuotas territoriales»
El presidente del PP obtiene la "carta blanca" de sus barones para cambiar la cúpula del PP


El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, defendió ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, celebrado este lunes, la necesidad de que el presidente del PP, tras la celebración del próximo congreso, configure un equipo de confianza «sin el peaje de las cuotas territoriales» que responde a los equilibrios internos del partido. Moreno animó a Feijóo a rodearse de las personas «en las que confíe» con independencia de su procedencia.
Alberto Núñez Feijóo ya tiene carta blanca de los suyos para poder configurar un equipo que haga frente al Gobierno de Pedro Sánchez. Desde este lunes, el presidente del PP podrá configurar su núcleo duro sin necesidad de tener que rendir cuentas a ninguno de sus barones territoriales.
Desde que los militantes le eligieran como líder de la formación tras el congreso celebrado en Sevilla en el año 2022, Feijóo tomó las riendas de una formación en declive tras la mayor crisis vivida en el seno del partido que provocó la salida de su entonces líder, Pablo Casado. Entonces configuró un equipo de salvaguarda en el que todos los presidentes autonómicos tuvieron la palabra.
Según ha podido saber OKDIARIO, todos los líderes territoriales del partido se expresaron en los mismos términos que el presidente andaluz. Por motivos de agenda, al encuentro de este lunes no asistieron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; la presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens; de Galicia, Alfonso Rueda, y del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán.
«No le tiene que pedir ningún permiso a ningún barón», se expresó Moreno ante los suyos insistiendo en que Feijóo debe «sentirse libre» para configurar su propio equipo de Génova. «Puede hacer lo que quiera», concuerda otro de los asistentes a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional.
Cuota territorial
Andalucía, la Comunidad de Madrid y Castilla y León son algunas de las regiones que se encuentran bajo gobiernos del PP y, precisamente, son las que más cuota de poder tienen dentro de la estructura de Génova.
Algunas voces del partido aseguran a este medio que lo expresado este lunes por Moreno se puede traducir en el permiso expreso a Feijóo para apartar de la Junta Directiva Nacional a vicesecretarios como Elías Bendodo, actual número 3 del partido y responsable del área de Coordinación Autonómica y Local y de Análisis Electoral del PP. También a Javier Arenas, miembro de la actual ejecutiva y portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado.
No obstante, otros como Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP, es uno de los nombres que podría permanecer en la directiva. Haber liderado las negociaciones con el Gobierno de Sánchez para abordar un acuerdo en materia aranceles, entre otros asuntos, le aúpan para seguir al frente del núcleo duro de Feijóo.
La presidenta Ayuso tiene por su parte dos sillones dentro de la séptima planta de la sede nacional del partido en Génova: Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, y Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP.
En el caso de Mañueco, el castellanoleonés tiene dos personas de su círculo de confianza en el equipo de dirección de Feijóo. Una de ellas es Alicia García, ex consejera de la Junta de Castilla y León, actual portavoz del partido en el Senado. También Ester Muñoz, que dirige el área general de Educación y Salud del PP.
En el caso de Aragón, el presidente Azcón también está representado en Génova por Ana Alós, ex alcaldesa de Huesca, actualmente vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Políticas Sociales del partido.