Partido Popular

Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano

Alfonso Fernández Mañueco gobierna con los Presupuestos prorrogados desde 2024

El presidente del PP sopesa convocar un congreso en julio para reforzar su cúpula ante un adelanto electoral

Mañueco elecciones
Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Fernández Mañueco. (EP)
Beatriz Dávila

El Partido Popular se prepara para adelantar el ciclo electoral que tendrá lugar en España en 2026. Alberto Núñez Feijóo podría anunciar este lunes que en julio se celebrará el congreso nacional para renovar la dirección y preparar al partido para un posible adelanto electoral, tal y como ha adelantado OKDIARIO. La estrategia no acaba ahí. Génova ha sugerido al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que mueva ficha tras el congreso nacional y adelante las elecciones que tendrían que celebrarse en febrero de 2026.

Fuentes del entorno del presidente castellanoleonés, así como otras del partido a nivel nacional consultadas por este medio, aseguran que esta es una sugerencia que ha puesto sobre la mesa la dirección nacional del PP, que, además, aconseja hacerlo después del verano, entre los meses de septiembre y octubre, donde el clima hace más propicio salir a la calle y animar el voto de los ciudadanos.

Con un Gobierno en solitario, tras la salida de Vox de la Junta de Castilla y León, Mañueco gestiona la comunidad autónoma con los Presupuestos prorrogados desde 2024.

Los últimos sondeos electorales dan al PP entre 36 y 38 escaños, rozando la mayoría absoluta, situada en los 41 diputados. En Génova creen que un adelanto electoral, además de fortalecer a Mañueco, impulsaría el proyecto de Feijóo de cara a 2026, donde Génova cuenta con un adelanto de las elecciones generales ante la extrema debilidad de Sánchez.

Coalición PP-Vox

Los últimos comicios se celebraron el 13 de febrero del año 2022. Mañueco, que entonces gobernaba en coalición con Ciudadanos (Cs), rompió todos los acuerdos tras conocer que estaban preparando una moción de censura con la connivencia del PSOE. Mañueco destituyó entonces a su vicepresidente y líder de Cs en la región, Francisco Igea, y también a los tres consejeros de la Junta de la misma formación.

El proceso electoral de 2022 se saldó con la victoria del PP. Mañueco se hizo con el 31,65% de los votos, lo cual se traducía en 31 escaños, lejos de la mayoría absoluta.

Vox, con el 17,62 % de los votos y 13 asientos, se convertía en la única opción viable del PP para formar un Gobierno de coalición y no repetir las elecciones.

Un mes más tarde de los comicios, se anunciaba un acuerdo. La formación de Santiago Abascal asumiría la Presidencia de las Cortes de Castilla y León y tres consejerías: Industria, Empleo y Comercio; Agricultura, Ganadería y Desarrollo; y Cultura, Turismo y Deporte-.

Otro de los acuerdos del Gobierno PP-Vox llevaba a los de Abascal a ocupar la única vicepresidencia de la Junta, aunque sin funciones efectivas, que recaía sobre la figura de Juan García-Gallardo, entonces candidato de Vox a presidir el Gobierno de Castilla y Léon.

Congreso nacional del PP

Feijóo ha convocado a los suyos este lunes en Génova para asistir al Comité Ejecutivo Nacional. En él está previsto que el presidente del PP anuncie la convocatoria de la Junta Directiva del partido que, según los estatutos, se encargará de fijar el Reglamento y la fecha del congreso.

Según el reglamento del PP, el cónclave deberá celebrarse a los dos meses de su anuncio, por tanto, en el mes de julio. 

Entre las reformas de calado que prepara el presidente del PP de cara a un adelanto electoral estará previsiblemente la de la Secretaría General, asumida ahora por la número 2 del partido, Cuca Gamarra. Un perfil relevante para Feijóo y cuyo cambio ya requiere de la convocatoria de un congreso nacional.

Uno de sus sustitutos como mano derecha de Feijóo en el partido podría ser Miguel Tellado, actual portavoz del PP en el Congreso de los Diputados. Tellado, que ya fue vicesecretario general de Organización en Génova, mantiene el contacto con los territorios.

En la última década, el PP tan sólo ha celebrado un único congreso nacional ordinario. En concreto en el año 2017 en la etapa del ex presidente del Gobierno y entonces líder de partido, Mariano Rajoy. Los otros dos encuentros más recientes son los de 2018, donde se aupó al diputado por Ávila Pablo Casado; y en 2022 en Sevilla.

En este último, se encumbró a Feijóo en sustitución de Casado tras la mayor crisis del PP en décadas. El ex presidente de Galicia llegó a la dirección del partido tras haber cosechado cuatro mayorías absolutas consecutivas en la Xunta.

Lo último en España

Últimas noticias