Tribunales

El juez Peinado puso la primera condena en España a un Gobierno por no evitar un caso de bullying

Peinado estimó el recurso de los padres y fijó una indemnización para la niña y su familia de 3.295 euros

El juez Peinado puso la primera condena en España a un Gobierno por no evitar un caso de bullying
Irene Tabera

El juez Juan Carlos Peinado puso la primera condena en España a una Administración por no evitar un caso de bullying en un colegio de Albacete. El instructor del caso Begoña Gómez condenó a la Consejería de Educación del Gobierno de Castilla-La Mancha por omisión. Peinado ocupaba entonces el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Albacete.

Los casos de bullying en los centros escolares que llegan a los tribunales, desgraciadamente, no son nuevos. En el año 2005, los padres de una niña de diez años reclamaron responsabilidad patrimonial contra la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha tras sufrir su hija malos tratos de carácter psicológico y verbales por parte de diversos alumnos y alumnas durante el curso escolar 2002-2003 en el Centro Público Isabel La Católica de Hellín (Albacete).

La instrucción judicial reveló que una estudiante en prácticas de Psicología, prima de la madre de una de las acosadoras, realizó pruebas a la niña sin consentimiento de sus padres que incrementaron la situación de ansiedad y el trastorno adaptativo que sufría en el colegio.

Sus compañeros empezaron a mofarse de ella, pues creyeron que la niña estaba siendo tratada por una psicóloga porque tenía problemas y la aislaron del resto de compañeros. Los padres comunicaron la situación a la dirección del centro, que no adoptó ninguna medida.

El juez Peinado consideró probada la existencia de una «actitud de carácter omisivo y en ocasiones permisivo» por parte del centro escolar. El magistrado fundamentó su decisión señalando que «actitud en un servicio público tan relevante como es el de la educación de una niña menor, que tan sólo contaba diez años, en pleno proceso de formación emocional y de relación con sus semejantes, es desde luego, generadora de la responsabilidad patrimonial».

La sentencia, recogida por OKDIARIO, recuerda la existencia de un nexo causal entre el daño y la actuación de la Administración, consecuencia de un funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos.

Peinado puso una indemnización

El juez Juan Carlos Peinado estimó el recurso de los padres de la menor y fijó una indemnización para ella de 3.295 euros; 2.000 euros por el daño moral sufrido y 1.295 euros por los gastos generados por la situación que padecía la niña y que requirieron tratamiento psicológico.

Juan Carlos Peinado condenó a la Consejería de Educación al pago de esta cantidad y absolvió a la compañía aseguradora Allianz al considerar que este tipo de daños no estaba «cubierto expresamente por la póliza».

La indemnización fue de esa escasa cuantía porque la defensa de los padres no pidió más y el juez Peinado no podía poner una cifra superior a lo que solicitaban.

Algunos colegios no actúan

El caso de bullying de la niña de Hellín en el que el colegio no actuó no es el único en España. La semana pasada Sandra, una niña que cursaba tercero de la ESO en Las Irlandesas de Loreto, se suicidó en Sevilla tras recibir insultos de sus compañeras y habiendo denunciado sus padres lo que estaba ocurriendo. La Fiscalía ha abierto una investigación.

Sandra se suma al fallecimiento de Kira, una niña que también se quitó la vida con 15 años en Barcelona tras ser víctima de bullying en el colegio Pare Manyanet Sant Andreu. «Hemos demandado al colegio, mi hija pensaba que su vida iba a ser así siempre, pobrecita, son niños que no saben razonar», explica José Manuel López, el padre de Kira, en una conversación con OKDIARIO.

El caso de Kira también está en los tribunales y el juez ha pospuesto el juicio señalado para este mes por coincidencia de los peritos con otra causa penal. A la espera de las nuevas fechas, su padre denuncia que cada comunidad autónoma tiene un protocolo diferente de acoso que, en muchos casos, ni se llega a aplicar.

El Gobierno calla

José Manuel López, que a partir de lo que le ocurrió a su hija preside la asociación Trencats contra las Violencias en las Escuelas, pide al Gobierno que haga una ley estatal contra el bullying.

«El silencio de la ministra de Educación Pilar Alegría es lo que más nos duele a nosotros, no ha salido nunca por ninguna víctima diciendo que lo siente ni nada», lamenta el padre de Kira a este periódico.

Los padres organizan una protesta

Para luchar por la memoria de sus hijas, los padres de las niñas que se quitaron la vida tras casos de acoso han organizado el próximo 6 de noviembre una protesta a las puertas del Congreso de los Diputados. Reclaman que se actúe desde el Ejecutivo para atajar estas muertes evitables.

Lo último en España

Últimas noticias