La juez del hermano de Pedro Sánchez tumba el recurso del fiscal y mantiene su declaración como imputado
La juez confirma su investigación sobre el cargo "a medida" de David Sánchez en la Diputación de Badajoz
El Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz ha rechazado el recurso de la Fiscalía y mantiene la investigación sobre la presunta creación irregular de un puesto de alto directivo en la Diputación de Badajoz David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En un auto, consultado por OKDIARIO, la magistrada Beatriz Biedma ha desestimado la petición del Ministerio Fiscal, que solicitaba aplazar las declaraciones de los imputados hasta concretar mejor los hechos. La jueza considera que ya están «detallados los hechos investigados y la supuesta participación de los investigados en los mismos» a través de las distintas resoluciones dictadas. Por otra parte, el abogado de David Sánchez ha pedido aplazar la comparecencia porque tiene otro juicio ese mismo día.
La investigación se centra en la creación en 2016 del puesto de Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música, posteriormente reconvertido en Jefe de la Oficina de Artes Escénicas, que ocupa David Sánchez con un contrato de alta dirección desde julio de 2017. Según detalla el auto, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detectado irregularidades en el proceso. El 5 de octubre de 2016, en la propuesta de necesidades de personal del Área de Cultura «no se hacía mención alguna a la creación de un puesto de alta dirección». Sin embargo, seis días después, un técnico solicitó «de manera urgente» una memoria justificativa para crear dicho puesto. Se trataba de un puesto que no se había pedido por parte de los conservatorios. «Se creó con calzador», según fuentes provinciales consultadas. Frente a otras prioridades como contratar profesores de piano o bibliotecarios se creó el puesto a medida.
La jueza subraya que el director del Conservatorio Superior de Música advirtió entonces que «pese a que el puesto es de agradecer, existen otras necesidades imprescindibles». La directora del Conservatorio Profesional, que inicialmente no había mencionado esta necesidad, elaboró después un documento con funciones «que guardan mucha similitud» con las indicadas por el otro centro y que «finalmente serán reproducidas en la convocatoria».
El auto también cuestiona el desempeño efectivo del cargo. En cuanto a la dirección de orquesta, una de sus principales funciones, «únicamente tuvo lugar» en cinco ocasiones entre 2018 y 2020. Respecto al programa Ópera Joven, que justificó el cambio de denominación del puesto, sólo se realizaron cuatro producciones entre 2019 y 2023, con una única representación en la mayoría de los casos.
La resolución judicial, fechada este 11 de diciembre, señala además que David Sánchez careció de despacho en la Diputación. No tenía «lugar fijo habilitado» entre abril de 2023 y abril de 2024, siendo reubicado en un nuevo despacho en mayo de 2024, «coincidiendo con la interposición de la denuncia». La jueza considera «llamativo que personal de Alta Dirección carezca de despacho propio durante un año».
En la causa están siendo investigados, además de David Azagra, nombre artístico del hermano de Pedro Sánchez, altos cargos de la Diputación como su presidente Miguel Ángel Gallardo, la entonces diputada delegada Cristina Núñez -que propuso la contratación-, y otros responsables que participaron en la creación y modificación del puesto.
La magistrada rechaza que exista indefensión, como alegaba Fiscalía, ya que todos los investigados, incluido el hermano de Sánchez, «han tenido y tienen puntual conocimiento de todo lo instruido» y pueden acceder al procedimiento completo, incluidos los correos electrónicos analizados por la UCO. Las citaciones se han realizado además con «antelación suficiente» para preparar su defensa.
Los delitos investigados son prevaricación, tráfico de influencias, malversación o enriquecimiento ilícito y delitos contra la Hacienda Pública. La investigación se inició tras una denuncia del sindicato Manos Limpias que cuestionaba que David Sánchez percibiera «un sueldo público sin realizar las funciones esenciales del cargo» y apuntaba a un supuesto patrimonio «desproporcionado» de unos dos millones de euros.
La jueza tumba el recurso de reforma y abre la puerta al recurso subsidiario de apelación ante la Audiencia Provincial presentado por el Ministerio Fiscal, que deberá formular sus alegaciones en cinco días, aunque esta apelación no suspenderá las declaraciones previstas de los investigados, entre ellas, la del hermano de Sánchez.