Isabel Celaá tarda 24 horas en pedir perdón al diputado Matarí: «Me disculpo si he podido ofenderle»
Veinticuatro horas ha necesitado la ministra de Educación, Isabel Celaá, para comprender la tremenda da arrogancia que cometió este miércoles con el iputado del PP Juan José Matarí, al lanzarle un ataque extemporáneo y falto de toda lógica y delicadeza.
Tras recibir infinidad de críticas por responder con unas frases insultantes al diputado que había criticado su nueva ley educativa, la Lomloe, por no garantizar la libre elección de los padres en la educación de sus hijos y relatar el caso personal de su propia hija, con síndrome de Down, la ministra ha pedido disculpas a Juan José Matarí, según ha reseñado en un tuit.
Isabel Celaá ha asegurado este jueves en Twitter que ha pedido disculpas al diputado del PP «si mis palabras de ayer pudieron ofenderle». «Jamás fue mi intención faltarle al respeto, ni a él ni a su familia», ha señalado.
Pese a pedir disculpas, Isabel Celaá ha mantenido, no obstante, que su respuesta lo fue a una pregunta formulada por este diputado en el Pleno de este miércoles del Congreso: «Mi respuesta se centró en su pregunta, que me acusaba de legislar contra la Constitución».
Acabo de hablar con el diputado Juan José Matarí al que he pedido disculpas si mis palabras de ayer pudieron ofenderle.
Mi respuesta se centró en su pregunta, que me acusaba de legislar contra la Constitución. Jamás fue mi intención faltarle al respeto, ni a él ni a su familia.
— Isabel Celaá (@CelaaIsabel) March 25, 2021
«Mi compromiso con las personas con discapacidad y sus familias es inequívoco. La Lomloe garantiza el derecho de todos a la mejor educación, tanto en centros ordinarios como especiales», ha zanjado el asunto Celaá a través de la red social.
El presidente de la Comisión de Seguridad Vial y diputado del PP por Almería, Juan José Matarí, ha trasladado a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que más que disculparse con él debe pedir perdón a las personas con discapacidad que, a su juicio, «ofendió» este miércoles en el Pleno del Congreso.
Celaá ha revelado en Twitter que ha pedido disculpas al diputado del PP por si sus palabras han podido ofenderle. «Jamás fue mi intención faltarle al respeto, ni a él ni a su familia», ha señalado. Dicho esto, ha defendido la respuesta que dio a la pregunta formulada por este diputado en el Pleno del Congreso: «Mi respuesta se centró en su pregunta, que me acusaba de legislar contra la Constitución».
Por su parte, Matarí ha indicado este jueves a EP, que más que disculparse con él, Isabel Celaá debería hacerlo con «los cientos de personas con discapacidad que ofendió». A su entender, esa llamada «no le servía para justificarse».
Matarí relató el caso de su hija, que, con 25 años y Síndrome de Down, está trabajando tras haber estudiado en la universidad y haber acudido a un centro dñ educación especial, unos colegios que, en su opinión, Isabel Celaá quiere que «desaparezcan». A finales de 2020 se viralizó un vídeo protagonizado por la hija del diputado, Andrea Matarí, en el que la joven defendía la educación especial y relataba en primera persona las ventajas que le había proporcionado estudiar un centro así.
Se llama Andrea y es amiga y compañera de kárate de mi hija (cinturón negro ambas). No sabéis qué chica tan fantástica. ¡Lo bien que ha crecido! El suyo también es un caso de éxito de la educación especial. Gracias por difundir. #NoAlCierreDeLosColesDeEducacionEspecial pic.twitter.com/LdMIE5zsIE
— Susana Burgos (@burgosusana) November 14, 2020
Tras apostar por «combatir la segregación escolar» poniendo «muchos más recursos en los centros ordinarios para tratar la educación especial», la ministra respondió de forma despectiva al diputado del PP: «¿De dónde viene usted? ¿De qué lejos viene usted? Usted no tiene ningún contacto con el mundo educativo, ni con los padres, ni con los hijos, ni con los profesores. No sé de qué habla». Apenas unas horas después de esa intervención parlamentaria, diputados del PP, Vox y Ciudadanos afearon a la ministra la respuesta que había dado a Matarí en la sesión de control del Congreso, llegando a pedir su dimisión.
Temas:
- Educación
- Isabel Celaá