Aplausos, bostezos y tuits de respuesta al discurso: así ha sido la primera sesión de la investidura

Aplausos, bostezos y tuits de respuesta al discurso: así ha sido la primera sesión de la investidura

Rajoy vuelve a su escaño donde recoge su cartera y comenta cómo ha ido con Soraya Sáenz de Santamaría y Rafael Hernando, una vez concluida la sesión.

Rajoy concluye su discurso agradeciendo el respeto con el que los demás grupos han seguido la sesión: «Se lo agradezco y lo digo, como lo siento»

El candidato se dirige a Pedro Sánchez: «¿Es que alguien aquí esta deseando que tengamos otras elecciones?».

Murmullo y algunas risas en el Hemiciclo.

De nuevo al líder socialista: «Para que haya una oposición tiene que haber un gobierno»

Rajoy agradece a Ciudadanos y Coalición Canaria su apoyo.

Los miembros de Podemos son los más activos en las redes, no solo los diputados, a las críticas a Rajoy se suma incluso la portavoz de la Alcaldía de Manuela Carmena, Rita Maestre..

El bloque sobre Cataluña arranca un nuevo aplauso al candidato solo en la bancada popular.

Errejón vuelve al ataque en Twitter, en esta ocasión para cuestionar el discurso de Rajoy sobre Cataluña.

El candidato popular sobre Cataluña: «Cataluña es mucho más q los políticos independentistas».

«Nadie puede privar al conjunto del pueblo español del derecho a decidir sobre su futuro».

«No nos hemos inventado la unidad en esta legislatura. Esta nación es la más antigua de Europa»

Rajoy habla sobre corrupción solo 2 minutos: «Los corruptos devolverán el dinero».

«La corrupción se persigue hoy más que nunca»

Rajoy habla de terrorismo: «Hay que impedir la propagación del ideario terrorista y su radicalización violenta».

Pablo Iglesias en Twitter:

El secretario de política de Podemos, Iñigo Errejón rompe su silencio tuitero con tres mensajes en los que critica lo que ha tardado y el tiempo que ha dedicado Rajoy a la corrupción.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría corrobora las palabras de Rajoy a través de Twitter.

La mujer de Mariano Rajoy, Elvira Fernández y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes también han asistido este martes al Congreso de los Diputados.

En la tribuna de invitados se encuentra la madre de Pablo Iglesias.

El Partido Socialista continúa subiendo tuits como este en el que advierte de que el pacto entre el PP y C´s traerá más recortes.

La bancada de Ciudadanos sigue con atención las palabras de Rajoy.

Multitud de medios de comunicación en el Congreso pendientes de que comience el discurso de investidura de Mariano Rajoy.

El único político que se ha pronunciado a través de Twitter en el día de hoy ha sido el candidato popular, Mariano Rajoy.

Esta red social ha incorporado por primera vez en España una etiqueta con un emoticono del rostro de Rajoy.

Pablo Iglesias es el primero en llegar al Congreso para conceder una entrevista los minutos previos a Radio Nacional.

Podemos comienza a subir los primeros tuits a la red con los titulares que va dando su secretario general.

Sus señorías  comienzan a hacer su entrada en el Hemiciclo.

El jefe de gabinete de Rajoy, Jorge Moragas, hace entrada en el Congreso.

Mariano Rajoy llega a la Cámara Baja «animado».

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado y el portavoz parlamentario, Rafael hernando, se saludan con un abrazo antes de entrara en el Hemiciclo.

Los diputados van tomando asiento, Pablo Iglesias es el único de los líderes que acude con camisa negra y sin corbata.

La presidenta del Congreso, Ana Pastor da comienzo a la sesión. En primer lugar procede a la jura del cargo de los nuevos diputados.

Pastor presenta al candidato popular:»El señor Rajoy Brey, candidato a la Presidencia del Gobierno tiene la palabra».

El grupo popular arranca el primer gran aplauso de la tarde.

Rajoy: «Que España necesita un Gobierno se ha convertido en un clamor».

Rajoy arranca su discurso sacando pecho de los buenos datos económicos y del crecimiento del empleo: «De entre los grandes de la UE, España es hoy el país que presenta el mayor crecimiento económico y creación de empleo».

«Los españoles han realizado un trabajo extraordinario».

La cuenta de Twitter del PSOE responde a Rajoy en la red.

«He aceptado presentarme por: necesitamos un gobierno ya, tengo más votos y no hay alternativa»

Los populares interrumpen a Rajoy con un gran aplauso.

Pedro Sánchez observa a Rajoy mientras da el discurso.

Ni Pablo Iglesias ni Errejón lo miran.

«A España no le sirve un gobierno para un año, ni siquiera para dos».

«No existe alternativa viable».

«Tenemos por delante tareas extraordinarias como que haya 20M de españoles trabajando en 2.020»

«No se trata de aprobar sólo un gobierno sino dar respuesta a los problemas de los españoles.Ese es el fin».

«Necesitamos un gobierno que garantice seguridad sobre la unidad española».

El líder de IU, Alberto Garzón, tampoco mira a Mariano Rajoy.

“No quiero ni pensar cuáles hubieran sido las consecuencias económicas y sociales de un rescate”.

«Creímos en los españoles y conseguimos recuperar la credibilidad y confianza y el empleo».

«Queda mucho por hacer y lo haríamos de forma más eficaz si tenemos un mayor apoyo».

Lo último en España

Últimas noticias