Gobierno de España

Illa no se fía de Montero: pide las inversiones del Estado en Cataluña antes de negociar la financiación

El PSC pide por escrito las inversiones del Estado en Sanidad en los últimos tres años

Illa

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha puesto en marcha una operación en Madrid para recabar información sobre las inversiones del Gobierno de Pedro Sánchez en Cataluña. Los diputados del PSC son los encargados de solicitar oficialmente la información económica, no ya al Ministerio de Hacienda, cuya titular es la vicepresidenta María Jesús Montero, sino directamente a los ministerios implicados, antes de iniciar las negociaciones de la financiación singular

Con la vista puesta en esas negociaciones, para conceder un estatus económico diferenciado para Cataluña, que Illa exige que se apruebe antes de finales de este año, los diputados del PSC, que forman parte del Grupo Socialista en el Congreso, han empezado por lanzar una batería de preguntas por escrito al Ministerio de Sanidad, que dirige Mónica García, con el fin de que detalle todas las inversiones realizadas por el Estado en las cuatro provincias de Cataluña, tanto en coste de medicamentos como en hospitales y centros de salud, en los tres últimos años.

En total, los socialistas catalanes han presentado una batería de 8 preguntas dirigidas al Gobierno para que les precise estos datos, que la Mesa del Congreso ya ha tramitado y ahora están pendientes de respuesta por parte del Ministerio de Mónica García.

Todo ello se produce mientras, desde el Ministerio de Hacienda, insisten en que el nuevo modelo de financiación autonómica «saldrá adelante» y, por lo que respecta a Cataluña, desde el entorno de María Jesús Montero aseguran que «de momento, estamos intercambiando papeles, el Gobierno catalán y el ministerio».

El president Illa, no obstante, prefiere tener datos de primera mano y ha empezado a solicitarlos de forma pormenorizada, ante el recelo que despierta la actitud de María Jesús Montero a no pocos miembros del PSC, consultados por este periódico, que argumentan que «Montero tiene parada la financiación de Cataluña, porque no le ayuda precisamente en su candidatura a la Junta de Andalucía».

Illa presionado

Por su parte, desde el PSC sufren la presión de sus socios en Cataluña, los Comuns de la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y ERC, con un Oriol Junqueras que ha advertido ya en más de una ocasión que no está dispuesto a sentarse a negociar los presupuestos, ni de Cataluña, ni de España, para el año 2026, si antes no se han aprobado las cuestiones que pactaron en su día para investir presidente a Salvador Illa, como es la «financiación singular» y la recaudación del 100% del IRPF por parte del Ejecutivo catalán.

Illa se comprometió en su día con ERC a sacarlos adelante en esta legislatura pero los independentistas acaban de darle una nueva vuelta de tuerca en el recientemente celebrado debate de política general en el Parlament de Cataluña, obligándole a votar a favor de una propuesta de resolución en la que los socialistas catalanes se comprometen a tramitar en el Congreso las modificaciones legales oportunas para conseguir que el Gobierno catalán recaude y gestione el 100% del IRPF en Cataluña.

Lo último en España

Últimas noticias