El hermano de Sánchez mantuvo reuniones en dos ministerios para lograr apoyo para sus óperas
David Sánchez recurrió al Gobierno de su hermano para buscar apoyo para su programa de óperas en la Diputación de Badajoz
![hermano de Pedro Sánchez](https://okdiario.com/img/2025/02/12/el-hermano-de-sanchez-mantuvo-reuniones-interior-635x358.jpg)
![Luz Sela](https://okdiario.com/img/2023/07/24/captura-de-pantalla-2023-07-24-a-las-17.04.05.png)
David Sánchez recurrió al Gobierno de su hermano para buscar apoyo para su programa de óperas en la Diputación de Badajoz. El músico, según los correos interceptados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, se desplazó a Madrid para mantener reuniones con dos ministerios, el de Transición Ecológica y el de Cultura. Con ambos, el hermano de Pedro Sánchez negoció distintos proyectos.
Por ejemplo, en los correos intervenidos al jefe de la Oficina de Artes Escénicas e incorporados al sumario del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz afloran varios viajes a Madrid, en noviembre y diciembre de 2023, realizados en coche privado desde Badajoz, con vistas a que la Diputación de Badajoz le abonase el correspondiente kilometraje. Esos desplazamientos tenían por objeto: «Reuniones Ópera Joven con Fundación Teatro Real, MITECO» y «reuniones Ópera Joven con Subdirección de Relaciones Internacionales Ministerio de Cultura».
Como ha ido revelando OKDIARIO, son varios los proyectos que David Sánchez impulsó con el apoyo del Gobierno. Por un lado, el hermano de Pedro Sánchez promovió un programa, Operegrina -cuyo presupuesto cuantificó en más de 6 millones-, que contó con el respaldo del Ministerio de Cultura. El departamento, entonces dirigido por Miquel Iceta, firmó el 12 de abril de 2023 un protocolo con la Diputación de Badajoz, la Junta de Extremadura y la Federación Española de Universidades Populares para dar forma a ese plan. El Ministerio implicó a varios cargos en las negociaciones para la firma de este protocolo, como Olivié Bayón, entonces subdirector general de Relaciones Internacionales y Unión Europea, y ahora asesor en la Diputación de Barcelona. El hermano del presidente del Gobierno supervisó personalmente el proyecto.
Este periódico reveló también que David Sánchez remitió a dos compañeros de la Diputación una propuesta de creación de un Centro de Innovación Territorial (CIT) en la localidad de Villanueva del Fresno (Badajoz) para ser abordada con representantes de la cartera que dirigía entonces la ex vicepresidenta Teresa Ribera, actual comisaria europea.
«Buenas! Adjunto documento de trabajo para la reunión del próximo 31 de enero con MITECO. En general, hemos incorporado al borrador que nos envió Julián algún planteamiento del CIT de Teruel que nos envió MITECO. Si veis algo que queráis que incorporemos todavía tenemos tiempo. Saludos!», decía el correo remitido por David Azagra tanto a Julián Expósito Talavera, del área de Presidencia y Relaciones Institucionales, como a Ricardo Cabezas, en calidad de diputado provincial responsable del Área de Cultura, Deportes y Juventud.
Asesor de La Moncloa
En todos estos proyectos estaba también implicado Luis Carrero, el ex asesor de La Moncloa que trabajaba para el hermano músico del presidente socialista y que acabó fichando por la Diputación de Badajoz a finales de 2023.
Este asistente está ahora en el punto de mira de la investigación que dirige la juez Beatriz Biedma.
La figura de Carrero ha adquirido relevancia tras conocerse el correo electrónico, revelado por este periódico y fechado el 9 de julio de 2022, en el que Carrero se dirigía así a David Sánchez Pérez-Castejón: «Querido hermanito, a la espera de ver si me echan o no de Moncloa esta semana, aquí va más trabajo del entusiasta Frente Activo Operegrina».
Por entonces, Carrero ya ejercía de secretario personal de David Sánchez pese a trabajar para la Presidencia del Gobierno, donde estaba adscrito a la Unidad de Mensaje, dependiente de Óscar López, jefe de gabinete del presidente.
La juez Biedma ha emitido un auto en el que solicita a los agentes de la UCO que analicen si el asesor de Moncloa «ha cooperado en las funciones públicas que tenía asignadas contractualmente» David Sánchez y «sobre la posible existencia de indicios de criminalidad en la creación y adjudicación» de su puesto en la Diputación de Badajoz.
Además, les pide que se dirijan a la Presidencia del Gobierno para que se aporten los datos relacionados con la contratación de este asistente.
En concreto, la juez quiere saber los puestos que ha ocupado Carrero, «fecha de inicio y finalización de los mismos, contratos laborales firmados y motivo y fecha de la extinción de su relación laboral» en La Moncloa. Tras varios meses trabajando para el hermano de Pedro Sánchez, en 2023 Carrero se incorporó a la Diputación de Badajoz como jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades transfronterizas.
Por ahora, la Presidencia del Gobierno no ha enviado a la juez la información solicitada, por lo que Biedma da orden a la Guardia Civil para que se ocupe de recabarla: «Siendo imprescindible para tal finalidad el examen de la documentación que ha sido requerida a Presidencia del Gobierno y que todavía no ha sido remitida a este Juzgado, entréguese copia del oficio emitido al efecto a la UCO para que se encargue personalmente de su diligenciado».